Milei desafió a los gobernadores y dejó un mensaje a Macri: "Esto es libertad contra la casta"
"Demostramos ser la única fuerza política con el coraje, la sabiduría y la decisión para combatir de frente a este modelo empobrecedor y criminal", agregó.
En medio de tensas negociaciones por el financiamiento provincial, el presidente Javier Milei aprovechó una cena de recaudación para lanzar un mensaje contundente a Mauricio Macri y cuestionar a los gobernadores que piden mayor coparticipación y ajuste en sus territorios.
Desde el atril del Hotel Yacht Club de Puerto Madero, el mandatario advirtió que la cita electoral del 7 de septiembre será “una oportunidad única e irrepetible” para elegir entre dos caminos contrapuestos: “libertad” o “casta”. Allí, cruzó directamente al expresidente y lanzó advertencias hacia quienes intenten restarle apoyo.
“Hemos invitado una y otra vez a quienes quieran formar parte del cambio a que se nos unan, pero sepan que quitarnos fuerza no es una opción, solo sirve para dársela a la casta.” Sin nombrarlo directamente, su referencia dejó claro que sería un mensaje a Macri.
Luego afirmó, que "no se confundan, esto es libertad contra casta”. “No estamos ante un escenario normal… tenemos enfrente a un adversario organizado con el solo objetivo de que el Estado le sirva a ellos y no a los ciudadanos”.
LA CRÍTICA A LOS GOBERNADORES
En el mismo evento, Milei arremetió contra los gobernadores que reclaman más fondos y alegan asfixia financiera a nivel local. “Hace un año, gran parte de los gobernadores firmaron el Pacto de Mayo… pero ninguno hizo el ajuste pertinente en su jurisdicción, faltándole el respeto a la sociedad que dicen representar”.
Los acusó de convertirse en “la última trinchera de la casta política”, usando recursos fiscales para proteger sus privilegios y boicotear los cambios nacionales.
Por otra parte, también hizo foco en resultados macroeconómicos para sostener su campaña en la provincia de Buenos Aires y el impacto nacional. “Somos populares en los sectores más vulnerables porque bajamos la inflación, creamos empleo, suben los salarios, bajamos la inseguridad”.
En ese marco, aseguró que su espacio está “en condiciones de dar un tremendo batacazo ahora en septiembre en PBA y en octubre en todo el país”.
Con información de Noticias Argentinas. redactada y editada por un periodista de ADNSUR
