Los judiciales de Chubut llegaron a un acuerdo y cobrarán aumentos en cuatro cuotas
El pago será en cuatro tramos hasta septiembre. Desde el gremio señalaron que los sueldos siguen por debajo de la canasta básica y que el acuerdo no colma las expectativas de sus trabajadores. Los detalles del acuerdo.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut (SITRAJUCh) alcanzó un acuerdo parcial con el Superior Tribunal de Justicia (STJ) para avanzar en la regularización de la deuda por actualizaciones salariales.
Luego de una reunión en Rawson y con la posterior consulta a las bases en las distintas seccionales, el gremio resolvió aceptar una propuesta escalonada que contempla el pago de un 14% de la deuda, distribuido en cuatro cuotas: un 2% con los haberes de junio (que también se verá reflejado en el medio aguinaldo), un 4% en julio, otro 4% en agosto y el tramo final del 4% restante en septiembre.
“En la reunión del SITRAJUCh con los ministros se arribó a un acuerdo que busca acercar las diferencias por actualizaciones salariales”, explicó María Eugenia Romano, una de las referentes del sindicato.
La dirigente advirtió que, pese al avance en la negociación, la situación salarial en el Poder Judicial continúa siendo crítica.
“Tenemos sueldos por debajo de la canasta familiar, sueldos de varios compañeros por debajo de la canasta familiar, que en este momento está calculada en el orden de 1.500.000 pesos”, añadió.
En ese sentido, Romano remarcó que el entendimiento alcanzado no responde a la totalidad del reclamo.
“Esto no implica que estemos contentos con lo que hemos logrado, sino que es lo que se pudo lograr por votación de mayoría de los compañeros, aunque la comisión directiva estaba pidiendo que se pague todo en un solo pago”, precisó.
La discusión paritaria en el sector judicial provincial venía registrando semanas de tensión, con medidas de fuerza y reclamos públicos por el atraso salarial respecto a la inflación acumulada y a los aumentos ya otorgados a otros sectores del Estado.
Desde el gremio indicaron que el diálogo con el STJ continuará en los próximos meses con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo perdido y avanzar en una recomposición salarial integral.
