Los gobernadores patagónicos, en alerta por la flexibilización de la barrera sanitaria
La habilitación del ingreso de carne con hueso plano será analizada durante la próxima reunión de mandatarios provinciales, que se realizará el 4 de julio en Gobernador Costa. "Vamos a evaluar qué medidas en conjunto tomaremos", aseguró Torres.
Los gobernadores patagónicos se mantienen en alerta por la medida que tomó el Gobierno nacional de flexibilizar la barrera sanitaria que impedía el ingreso de carne con hueso a la región. Así lo confirmó Ignacio “Nacho” Torres, quien aseguró que el tema será uno de los aspectos que se abordará el próximo 4 de julio en Gobernador Costa, donde se reunirá junto a los mandatarios de Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y La Pampa.
“Hablé con el gobernador de Santa Cruz y también con la Sociedad Rural, vamos a evaluar qué medidas en conjunto tomaremos”, afirmó Torres, en diálogo con Canal 12.
El gobernador afirmó que la autorización del ingreso de carne con hueso plano -el corte popularmente conocido como asado- implica un posible daño a la competitivad que tiene la producción agropecuaria en la región, por su condición actual de zona libre de aftosa sin vacunación.
"Nosotros tenemos una ventaja comparativa muy importante que corre riesgo de perderse. Y cuando hablamos de un perjuicio de competitividad, hablamos de un perjuicio también porque si no sos competitivo eso es menos trabajo, eso es menos mercado. Y también hay un riesgo sanitario que hay que evaluar seriamente que no genere un problema para todo el sector y para toda la Argentina”.
LA MEDIDA TOMADA POR EL GOBIERNO NACIONAL
El Gobierno Nacional informó el viernes pasado las nuevas condiciones sanitarias definidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos provenientes de animales susceptibles a la fiebre aftosa hacia las zonas del país donde la enfermedad se encuentra controlada mediante vacunación.
La decisión fue publicada este viernes en el Boletín Oficial y ya se encuentra en vigencia, tras más de dos décadas de mantener restricciones. El cambio prevé el traslado de cortes con huesos planos, como el asado y el costillar, bajo estrictas condiciones sanitarias y de trazabilidad.
La decisión modifica una prohibición establecida en 2002, año en que la Patagonia fue declarada zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. Desde entonces, el ingreso de carne con hueso desde el norte de la región, incluso desde provincias con vacunación regular y reconocimiento internacional por su estatus sanitario, permanecía vedado.
Sin embargo, el nuevo cambio no implica un levantamiento general de la llamada “barrera sanitaria”, sino que constituye una excepción puntual basada en criterios técnicos y sanitarios.
