Los concejales oficialistas le plantearon al Ejecutivo modificaciones en el pliego para licitar el servicio de colectivos
Los cambios en la propuesta del municipio incluyen la creación de cuatro centros de transbordo y una línea circular que conecte las distintas zonas de manera más rápida. Buscarán tratarlo antes del vencimiento del actual contrato, que ya fue prorrogado.
Concejales del bloque Arriba Chubut se reunieron con el secretario de Gobierno, Sergio Bohe, para adelantarle el plan diseñado como contrapropuesta al enviado por el Ejecutivo para el servicio público de la ciudad en los próximos 10 años. Según informaron, ese proyecto fue elaborado en conjunto con profesionales técnicos de la UNPSJB y el Conicet
De la reunión, desarrollada en el Concejo Deliberante, participaron los seis concejales del bloque Arriba Chubut, junto a Sergio Bohe, Adrián Rodrigues (Subsecretario de Transporte MCR), Pablo Riquelme (subsecretario de Modernización y Transparencia) y Ariel Gamboa (subsecretario de redes y Servicios Públicos).
El bloque viene trabajando en adecuar el pliego que presentó el Poder Ejecutivo, pero con diversas modificaciones, teniendo en cuenta que ya han anticipado los concejales sus críticas a la confección del mismo. Uno de los ejes principales, señalaron, es trabajar en la accesibilidad del transporte público, adecuarlo con la normativa que tiene más de 20 años pero que no se veía reflejada en el sistema de transporte.
“Otro punto importante abordado en el nuevo pliego es la extensión de las líneas, frecuencias y recorridos a la demanda actual de Comodoro, teniendo en cuenta que la oferta de transporte público es casi la misma actualmente que hace diez años, con muchas zonas que no tienen cobertura”, agregaron a través de un comunicado.
En el nuevo pliego se exigirá a la empresa que gane la licitación modernizar la flota vehicular incorporando cámaras, sistemas GPS, iluminación, información de paradas en tiempo real para mejorar la experiencia y seguridad del usuario.
Según detallaron desde el bloque oficialista, el pliego modificado por los concejales incluye cuatro centros de transbordo (dos en zona sur, uno en zona centro y otro en zona norte de la ciudad), más una línea circular, casi sin paradas intermedias, que conecte las distintas zonas de manera más rápida y con menos tiempo de espera.
El objetivo, explicaron, es incentivar el uso de transporte público y otros medios de transporte como pueden ser las bicicletas para reducir la huella de carbono, de manera tal de llegar hasta un centro de trasbordo y tomar una bicicleta para ir hacia el lugar de destino cercano.
A futuro, le objetivo es seguir esta línea amigable con el ambiente e incorporar la idea de transporte limpio, mediante la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos al parque automotor.
Por último, detallaron que en los próximos días se esperan nuevos plenarios para continuar trabajando, con el objetivo de ser tratado antes del vencimiento de la prórroga.
