La Cancillería Argentina recomendó evitar viajes a Medio Oriente debido al conflicto entre Irán e Israel
La Cancillería emitió una alerta consular debido al aumento de la violencia en la región y recomendó a los argentinos evitar desplazamientos hacia países como Israel, Irán, Líbano, Siria y Palestina. También brindó información de contacto para quienes ya se encuentran en zonas de riesgo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina publicó este sábado un comunicado en el que recomienda a los ciudadanos argentinos reconsiderar cualquier viaje al Medio Oriente. La sugerencia surge a raíz del aumento de los enfrentamientos con misiles entre Irán e Israel, iniciados la noche del 12 de junio.
La advertencia consular, emitida bajo la dirección de Gerardo Werthein, está dirigida tanto a quienes tienen previsto viajar a la región como a quienes ya se encuentran allí.
Además, la Cancillería facilitó los datos de contacto de sus consulados en Tel Aviv, Teherán, Beirut, Ramala y Damasco, con el fin de asistir a los argentinos presentes en esas zonas. Esta medida responde al incremento de la tensión y la creciente inseguridad que afecta a distintos países del área.

La cartera diplomática precisó que los ciudadanos pueden comunicarse con la Cancillería a través de correo electrónico o por teléfono al (54) 11 4556-9147/48 y al (54) 11 4449-3256, de lunes a viernes entre las 10 y las 18 horas.
La decisión de emitir esta advertencia se produce en un contexto de creciente preocupación internacional por la seguridad en Medio Oriente, donde los enfrentamientos recientes generaron incertidumbre y riesgo para viajeros y residentes extranjeros.
La advertencia del Gobierno argentino se suma a medidas adoptadas por otros países, como Perú, que también emitieron alertas similares para sus ciudadanos ante la escalada del conflicto en la región.
