La Cámara de Diputados se reunirá el próximo miércoles 12 de febrero a las 10 de la mañana para votar el proyecto de Ficha Limpia, tras la firma del dictamen de mayoría por parte de varios bloques opositores y oficialistas.

Cabe recordar que el proyecto, impulsado por el oficialismo y bloques de la oposición "dialoguista", busca establecer un estándar ético mínimo para la inhabilitación de personas que hayan cometido delitos graves de corrupción. La ley propone que aquellos que tengan una sentencia judicial confirmada en segunda instancia no puedan asumir cargos públicos en la Administración Pública Nacional ni acceder a cargos electivos.

El proyecto, que se extiende a todos los funcionarios de la administración pública, genera expectativas en la Cámara Baja, donde se espera su pronta aprobación. Sin embargo, el panorama se complica en el Senado, donde el peronismo tiene una mayor representación.

Aquellos que tengan una sentencia judicial confirmada en segunda instancia no pueden asumir cargos públicos ni acceder a cargos electivos
Aquellos que tengan una sentencia judicial confirmada en segunda instancia no pueden asumir cargos públicos ni acceder a cargos electivos
NA

En caso de ser aprobada en ambas cámaras, la Ley de Ficha Limpia tendría consecuencias directas en figuras políticas de renombre, como la expresidenta Cristina Fernández, quien quedaría fuera de las elecciones presidenciales de 2025 si el proyecto se convierte en ley.

Diputados se reunirá el próximo miércoles 12 de febrero a las 10 de la mañana para votar el proyecto
Diputados se reunirá el próximo miércoles 12 de febrero a las 10 de la mañana para votar el proyecto
Honorable Cámara de Diputados de la Nación

EL PROYECTO DE FICHA LIMPIA

El proyecto había quedado en suspenso en diciembre pasado debido a la falta de consensos en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el presidente Javier Milei tomó la iniciativa y comprometió a su gobierno a reactivar la propuesta, encargándole a una comisión de trabajo la elaboración de un nuevo proyecto.

A diferencia de versiones anteriores, esta propuesta amplía su alcance al incluir a todos los funcionarios públicos, no solo a los cargos electivos. Además, incorpora una cláusula que impide que la ley se aplique en casos de fallos de segunda instancia ocurridos en el mismo año de las elecciones, con el fin de evitar presiones para apresurar sentencias y dejar fuera de carrera a ciertos dirigentes políticos.

Con información de Noticias Argentinas, intervenida por IA, bajo supervisión y edición de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer