Francos recibirá a un grupo de gobernadores, en medio de los reclamos por la caída de la coparticipación
El jefe de Gabinete mantendrá un encuentro con una delegación de los mandatarios provinciales, quienes durante una cumbre en el CFI manifestaron su preocupación por la baja en los ingresos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá este viernes en la Casa Rosada a una delegación de los gobernadores que estuvieron la semana pasada reunidos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para expresar su malestar por la caída de la recaudación por los impuestos coparticipables y las transferencias automáticas.
Luego de la presión que los mandatarios provinciales ejercieron a través de aquel el encuentro en el CFI y de la votación en la Cámara de Diputados que impuso un aumento jubilatorio que el Gobierno rechaza, Francos resolvió abrir una instancia de diálogo con ese sector.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, la reunión del jefe de ministros con los gobernadores será desde las 11 y aún no estaba definido qué mandatarios provinciales asistirán. El gobernador Torres confirmó este jueves que participará del encuentro.
“Es una reunión para ir trazando una camino en una reforma fiscal que va a ser positivo para la Argentina que trabaja y produce”, aseguró el mandatario chubutense este jueves, durante un acto por la entrega de viviendas en Trelew.
UN NUEVO PACTO FISCAL, EL PEDIDO DE LOS GOBERNADORES
En esta reunión con Francos, según señalaron fuentes consultadas por Noticias Argentinas, los gobernadores le pedirán un nuevo pacto fiscal para compensar la caída de ingresos y de obra pública.
Según datos del Ministerio de Economía, las provincias tuvieron en mayo una caída real del 23,8% en promedio con respecto al mismo mes del año anterior.
Fuentes libertarias que fueron consultadas por NA evitaron adelantar la respuesta de Francos, pero deslizaron una frase que exhibe en buena medida la postura de la casa Rosada: “Si ponés a un bebé recién nacido y al lado ponés a un gobernador, el gobernador llora más”, señalaron.
No obstante, el Gobierno mira con atención estos movimientos de los mandatarios provinciales, porque este reclamo por la caída de ingresos es compartido tanto por los más opositores a la gestión libertaria como por los más dialoguistas.
Del encuentro en el CFI de la semana última participaron 18 gobernadores y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, mientras que Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Alfredo Cornejo y Rubén Passalacqua se conectaron de forma virtual y solo se ausentó el correntino Gustavo Valdés por cuestiones de agenda.
