Figueroa celebró el 25 de mayo y el aniversario de Las Ovejas con anuncios para el norte neuquino
En el 88° aniversario de Las Ovejas y en el marco del Día de la Patria, el gobernador Rolando Figueroa reafirmó su compromiso con el desarrollo del norte neuquino, destacó la inversión en educación como motor de transformación social y criticó la paralización de la obra pública a nivel nacional.
El gobernador participó junto a la jefa comunal de Las Ovejas en la celebración del 88° aniversario de la localidad, que coincidió con los actos por el Día de la Patria. En su discurso, hizo énfasis en la defensa de la identidad neuquina.
“Hoy estamos festejando la Revolución de Mayo. Y la nueva forma de generar revolución es a través de la educación. No hay mayor acto de rebeldía que provoque una revolución, sobre todo para un hijo de una familia humilde, el poder estudiar”, afirmó Figueroa.
En ese marco, el mandatario provincial destacó que durante el viernes y el sábado se pusieron en marcha cuatro obras educativas: la inauguración de la escuela N° 110 en Pichaihue, la escuela N° 74 en Caviahue, la N° 149 en Huaraco y la ampliación del CPEM N° 94 en Varvarco. Además, subrayó la importancia del programa de Becas Gregorio Álvarez.

“Por eso es importante que hayan llegado las distintas carreras terciarias al norte neuquino, como también construir los edificios, y lo estamos haciendo los neuquinos. Imagínense si nosotros hubiéramos tomado la misma resolución que tomó el Gobierno nacional de no hacer obra pública. ¿Quién hubiera hecho, por ejemplo, la ruta Andacollo-Huinganco? ¿Quién estaría pensando en hacer un hospital en Rincón de los Sauces o en terminar obras que quedaron inconclusas?”, remarcó.
FESTEJOS POR EL 25 DE MAYO
En cuanto a la Revolución de Mayo, Figueroa destacó que “una vez más, el grito de libertad y de independencia llegó en el interior de la mano de gente del interior”. Afirmó que “hay que rescatar siempre la tarea de la gente del interior, mientras vemos que en Buenos Aires unos se echan la culpa a los otros, muy lejos de la realidad que nos toca vivir, aquí en Neuquén las soluciones las terminamos ejecutando cada uno de nosotros, viviendo en comunidad”.
También resaltó al Ejército argentino, “que permitió no solo consiguió liberar la Patria, sino que fue vital para liberar a Perú y Chile, el mismo Ejército argentino que en democracia se ha preparado para mejorar, para estar presente cuando la ciudadanía lo necesita”.
“Es muy importante estar en esta fecha en Las Ovejas, porque los problemas los resolvemos escuchándonos, siendo tolerantes, proyectando qué es lo que permanentemente estamos necesitando. Tenemos muchísimas necesidades, pero la única forma de solucionarlas es fortaleciendo la neuquinidad”, aseguró.

Entre los anuncios para la zona Norte, Figueroa recordó que “apenas termine la veda climática, vamos a comenzar con la pavimentación de la ruta 43 entre Las Ovejas y Varvarco, que es una obra importantísima”.
También destacó la conclusión esta mañana en Andacollo de la primera etapa de un total de 2.000 metros de cañería para abastecer de gas natural a más de cien vecinos de un barrio de esa localidad. Mientras que en el barrio Minas Ñubles de Las Ovejas se inauguró un tramo de 2.000 metros de cañería de gas para 98 familias, que ya están recibiendo el servicio. Las obras fueron realizadas en conjunto entre Hidenesa y el municipio. La proyección de la red es de 2.600 metros de extensión, en diámetros de 50, 63 y 90 milímetros, para beneficiar a un total de 115 familias.
“Calculamos que en el próximo aniversario ya vamos a poder estar festejando que en Las Ovejas estemos alimentando cada una de nuestras viviendas con gas natural, no con GLP. Esa es la obra que nosotros queremos construir; y la planta de Las Ovejas la vamos a trasladar para generar energía eléctrica en Villa La Angostura. Son obras que estaban comprometidas los distintos presupuestos nacionales, obras que nunca llegaron y que ahora hacemos los neuquinos”, remarcó el gobernador.
Con información de La Mañana Neuquén
