Ferrelli descartó una alianza con La Libertad Avanza
El presidente de la Convención de la UCR, Leonardo Ferrelli, confirmó la convocatoria oficial para el 24 de mayo. Aseguró que se buscará facultar al Comité Provincial para conformar alianzas, aunque descartó un posible acuerdo con La Libertad Avanza por diferencias de valores.
El presidente de la Convención de la Unión Cívica Radical (UCR), Leonardo Ferrelli, anunció que el partido convocó oficialmente a su convención provincial para el próximo 24 de mayo, donde se buscará avanzar en la estrategia electoral de cara a los comicios de este año.
“Ya hoy hicimos la convocatoria oficial en los medios para poder llegar también con el cronograma electoral”, sostuvo Ferrelli a ADNSUR, quien explicó que los tiempos están ajustados y que uno de los objetivos principales será otorgar al Comité Provincia la facultad de conformar la coalición electoral.
El dirigente explicó que el plazo para la inscripción de alianzas cierra el 7 de agosto y que el 19 de ese mismo mes finaliza el período para la presentación de candidaturas. En ese marco, indicó que el radicalismo se encamina a seguir trabajando junto al PRO: “Seguramente seguiremos en este espacio con el PRO, consolidando la alianza que ya viene y venimos gobernando también”.
Respecto a la posibilidad de ampliar el frente, Ferrelli fue tajante al hablar de La Libertad Avanza, el partido que lidera a nivel nacional Javier Milei:
“No veo la posibilidad de que haya una alianza con La Libertad Avanza. No compartimos los mismos valores, creo que es un gobierno que mira mucho los números, pero le falta sensibilidad social”.
Aunque reconoció que algunos dirigentes radicales manifestaron simpatía por la idea de incluir a ese espacio libertario, Ferrelli insistió en que esas posiciones serán debatidas en el ámbito institucional: “Somos un partido orgánico, y el 24 se escucharán las posiciones de todos los convencionales. Esa es la oportunidad para poder debatir y que cada uno pueda marcar su postura”.
Sobre las candidaturas, aclaró que aún es pronto para definiciones, pero sí adelantó que, en caso de conformarse una coalición, se firmará un acta acuerdo entre los partidos que la integren, dejando de regir la carta orgánica partidaria: “Una vez que se hace ese acta, cualquier afiliado a los partidos que conforman la coalición podrá presentarse, siempre que cumpla con los requisitos definidos”.
La convención contará con 107 convencionales, y con 54 presentes ya se alcanza el quórum. Ferrelli destacó que están trabajando en la logística para garantizar una amplia participación: “La idea es que vengan la mayor cantidad de convencionales posibles, con representación de todas las localidades”.
El encuentro del 24 de mayo se proyecta como un espacio clave no solo para delinear estrategias electorales, sino también para poner en discusión los valores y rumbos políticos del radicalismo en la provincia.
