Este lunes, Massa firmará un acuerdo de intercambio de información fiscal con Estados Unidos
El ministro de Economía también informó sobre un nuevo proyecto de blanqueo de capitales que enviará al Congreso
El ministro de Economía,Sergio Massa,anunció que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dará a conocer este lunes unproyecto de blanqueo de capitalescon el que sebuscará complementar la firma del acuerdo de intercambio de información tributaria con EE.UU.El objetivo, según explicó, es que los contribuyentes argentinos puedan acceder a un régimen de exteriorización de bienes que no tienen declarados en el país.
El titular de Hacienda también anunció que en la jornada, la Administración Federal de Ingresos Públicos dará a conocer un proyecto de blanqueo de capitales con el que se buscará complementar la firma del citado acuerdo para que los contribuyentes argentinos puedan acceder a unrégimen de exteriorización de bienesque no tienen declarados en el país.
"Esto supone queEE.UU. nos proveerá a lo largo de 9 meses -hasta el 30 de septiembre- de todas las cuentas de ciudadanos argentinos en EEUU, cuentas individuales, cuentas de sociedades integradas por argentinos y de ciudadanos argentinos integrantes de sociedades", precisó el ministro.
Asimismo, explicó que esta información que entregará el gobierno estadounidense surge de los datos registrados a partir de la firma del formulario W8BN, que es el requisito que los extranjeros tienen para poder abrir cuentas en el país del Norte.
"EE.UU. nos da la información financiera de las cuentas declarables, con identificación del titular de la cuenta, identificación de la entidad financiera, monto bruto percibido por la renta", entre otras cuestiones.
Sobre el acuerdo,Infobaeconsigna que el convenio prevé que losEstados Unidos brindará información sobre los períodos fiscales hasta el 30 de septiembre sobre cuentas individuales de ciudadanos argentinos, de sociedades integradas por argentinos como últimos beneficiarios y de trusts que tienen a ciudadanos argentinos como integrantes o beneficiarios.
El mismo tendrávigencia desde el 1 de eneroy el IRS, la agencia fiscal de EEUU, suministrará información existentedesde el 30 de septiembre de 2021.