Elecciones en Misiones: el oficialismo ganó las elecciones con el 32% de los votos
Según el conteo provisorio de votos, Sebastián Macías, representante del Frente Renovador de la Concordia, encabezó los resultados con un 32,43% del total de sufragios. En segundo lugar se ubicó Diego Hartfield, candidato de Libertad Avanza, quien logró un 19,75%.
EL OFICIALISMO LIDERÓ LAS ELECCIONES EN MISIONES
Según el conteo provisorio de votos, Sebastián Macías, representante del Frente Renovador de la Concordia, encabezó los resultados con un 32,43% del total de sufragios. En segundo lugar se ubicó Diego Hartfield, candidato de Libertad Avanza, quien logró un 19,75%.
En el tercer puesto se posicionó Héctor Barbaro, del partido Agrario y Social, con el 12,87% de los votos contabilizados. Hasta el momento, se escrutó aproximadamente el 45% de las mesas habilitadas.
EL COMUNICADO DEL FRENTE RENOVADOR
"Desde el Frente Renovador Neo queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a cada misionero y misionera que confió en nosotros con su voto. Su apoyo es la fuerza que nos impulsa a seguir trabajando por una provincia con más oportunidades, más justicia y más futuro", señalaron en redes sociales.
“También queremos reconocer con orgullo y gratitud a nuestros fiscales, verdaderos guardianes de la democracia. Gracias por su compromiso, su entrega y su defensa incansable de la voluntad popular en cada mesa de votación”, agregaron.
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE LEMAS EN MISIONES
En la provincia de Misiones, la elección de autoridades municipales, como intendentes, concejales, miembros de comisiones de fomento y convencionales, se rige por el sistema de lemas y sublemas. Este mecanismo permite que un mismo espacio político presente varias listas internas (sublemas), cuyos votos se suman al total del lema principal, es decir, al partido o agrupación que representan.
En los comicios legislativos locales, los escaños se distribuyen primero entre los distintos lemas, en función del caudal de votos obtenido por cada uno. Posteriormente, esos lugares se reparten entre los sublemas de cada lema, aplicando un criterio proporcional. De esta manera, el sistema busca reflejar tanto la competencia interna como el apoyo general a cada fuerza política.
Según los datos oficiales difundidos por las autoridades electorales, la participación alcanzó el 57,45% del padrón, una cifra que confirma una cifra que confirma una tendencia a la baja , pero que se mantiene en línea con otros comicios recientes. Cabe recordar que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (53,3 %), Chaco (52,1 %) y Santa Fe (55 %).
El Ministerio de Gobierno destacó que la votación transcurrió sin incidentes relevantes y dentro de la normalidad.
Se espera que los primeros resultados oficiales se conozcan cerca de las 21 horas, momento en que se podrá conocer la composición renovada de la Legislatura provincial, que renueva la mitad de sus bancas en esta elección.
En un contexto nacional marcado por múltiples procesos electorales provinciales, Misiones llevó adelante este domingo 8 de junio sus comicios para renovar parte de su representación legislativa y municipal. La provincia forma parte de una serie de distritos que eligen autoridades locales durante el primer semestre del año, en una jornada clave para la democracia regional.
La participación ciudadana en elecciones provinciales suele presentar fluctuaciones, y en esta oportunidad, Misiones mostró un nivel similar al de procesos anteriores. Más de un millón de ciudadanos estaban habilitados para votar, un 2,23% más que en las elecciones de 2023, lo que refleja un ligero crecimiento del padrón electoral.
Durante la jornada electoral, que comenzó a las 8 de la mañana en toda la provincia, las y los misioneros eligieron 20 legisladores provinciales titulares y 7 suplentes, además de renovar integrantes de 10 Concejos Deliberantes bajo el sistema de lemas y sublemas. También se definió el defensor del pueblo de Oberá, un cargo fundamental para la defensa de los derechos ciudadanos.
Con información de Página 12, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
