El sindicalismo y el sastrismo lanzaron un espacio para competir en octubre por fuera del PJ
El acto fue encabezado por los dirigentes gremiales Alfredo Béliz y Jorge Taboada. Los candidatos serán presentados en Comodoro.
Con un acto realizado en la sede del camping del SEC de Puerto Madryn, el sindicalismo y el sastrismo lanzaron un espacio que buscará competir en las elecciones de octubre por fuera del sello del Partido Justicialista.
“Acá empieza un movimiento sindical, político y social, porque vamos a llegar a todos los barrios, vamos a llegar con la juventud, a ponerle las ganas para salir para salir a enfrentar a este gobierno que tuvo el tiempo suficiente para decirnos qué modelo del país quiere”, afirmó Alfredo Béliz, dirigente del gremio mercantil de Trelew, en declaraciones publicadas por Canal 12.
En un encuentro que también contó con la presencia del dirigente camionero Jorge Taboada, Béliz agregó: “Vamos a salir a pelear, voto a voto, compañeros con compañeros, esa es la posición. Yo los invito el mes que viene a hacer ya la conformación y los candidatos en la ciudad más difícil, más castigada, porque a nosotros nos gusta jugar la difícil. Vamos a llegar a Comodoro para decirle a los compañeros de todos los sectores que no van a estar solos, que ésta la peleamos, la ganamos en diputados y la ganamos en provincias, la vamos a jugar”.
También apuntó contra los diputados que, según su postura, no defienden los intereses de la provincia. “Cuando se sientan en el Congreso se olvidan de dónde vienen, a nosotros nos pasó porque nosotros tocamos el bombo y le hacemos los actos; me da mucha angustia, mucha pena lo que están viviendo hoy los compañeros de la pesca teniendo a un diputado nacional, ese (César) Treffinger que quiere pintar de violeta la provincia”.
Del acto participaron también los hermanos Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, y su hermano Ricardo, ex gobernador de la provincia.
“Hoy comenzamos con un esquema armado en el cual todos aquellos que se quieran sumar, bienvenido sean. Vamos a invitar a referentes locales, a referentes provinciales, a referentes nacionales a ser parte de este esquema en el cual nos identifiquen y sigamos trabajando por fortalecer las industrias locales, por fortalecer las economías regionales”, afirmó el ex vicegobernador.
Por último, señaló: “Voy a acompañar a todos estos referentes sindicales a que las gestiones mejoren, a que la situación vaya mejorando. No nos merecemos en una provincia tan linda y tan rica tener inconvenientes como los que estamos teniendo”.
