El régimen de Maduro detuvo a un argentino y a otros dos extranjeros por “conspiración”
“Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo”, anunció Diosdado Cabello durante la noche del miércoles, tras dar a conocer las detenciones
El régimen dictatorial de Nicolás Maduro anunció la noche del miércoles la detención de un ciudadano español, un argentino y un búlgaro, bajo los cargos de un presunto plan conspirativo contra las elecciones regionales y parlamentarias programadas para el próximo domingo 25 de mayo en Venezuela.
El “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, fue el encargado de realizar el anuncio, en el marco de la reciente captura de otros 17 extranjeros, también acusados de intentar sabotear los comicios mediante actos violentos.
En el caso de ciudadano español, el funcionario señaló que está detenido también por estar presuntamente vinculado con mafias del narcotráfico. Sin embargo, no proporcionó detalles adicionales sobre el operativo ni sobre las identidades de los arrestados, según publica Infobae.
“Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo”, afirmó el funcionario, en un claro mensaje de amenaza dirigido a los opositores.
Horas antes de las detenciones, Cabello había advertido sobre un supuesto plan antielectoral incluía “ataques” contra embajadas, comandos policiales, hospitales, estaciones de servicio e instalaciones del sistema eléctrico nacional, así como atentados contra figuras de la oposición, especialmente contra candidatos contrarios al régimen.
Y en este marco, anunció la suspensión de “todos los vuelos” desde Colombia, acusando a ese país de permitir la llegada de presuntos mercenarios, entre ellos ciudadanos con nacionalidad colombiana, mexicana y ucraniana.
NAHUEL GALLO, OTRO ARGENTINO DETENIDO
El gendarme argentino, Nahuel Gallo, fue arrestado el 8 de diciembre de 2024 al cruzar la frontera hacia Venezuela con el propósito de visitar a su esposa e hijo, quienes residen en el país.
El régimen de Maduro acusa al gendarme de participar en “acciones conspirativas”, y pese a las gestiones desde Argentina solicitando su liberación, se encuentra aún detenido en un centro de detención.
“Este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI”, indicaron a través de un comunicado desde cancillería en enero pasado.
"El Gobierno argentino continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos para garantizar los derechos del ciudadano Nahuel Gallo, proteger los derechos humanos y exigir justicia internacional", sostuvo el Ministerio de Relaciones Exteriores.
