El PJ Chubut suspendería o expulsaría a Lloyd Jones, Maderna, Mac Karthy, Ávila y Almirón por ser candidatos en otros partidos
El Tribunal de Disciplina notificó a militantes justicialistas que participaron en boletas ajenas al frente oficial del Partido Justicialista en las últimas elecciones. Podrían ser sancionados con suspensión o expulsión, en caso de que el descargo no sea satisfactorio.
El Partido Justicialista (PJ) del Chubut inició un proceso disciplinario contra varios de sus afiliados que fueron candidatos por otros espacios políticos en las últimas elecciones. Así lo confirmó Cristian Blotta, presidente del Tribunal de Disciplina del partido, en declaraciones a ADNSUR.
“Lo que se ha iniciado es un procedimiento administrativo que prevé la carta orgánica del PJ”, explicó Blotta, y detalló que el tribunal ya se encuentra conformado y en funciones. Está integrado por cinco afiliados, tal como establece el estatuto, y ha comenzado a actuar a partir de pedidos formales enviados por los consejos de localidad de diferentes puntos de la provincia.
Según señaló Blotta, los primeros requerimientos provinieron de localidades como Comodoro Rivadavia, El Hoyo y El Maitén, entre otras. En dichas notas, los referentes locales solicitaron que se actúe ante la participación de afiliados justicialistas en listas opositoras al frente conformado por el PJ.
El procedimiento contempla una etapa de notificación a los involucrados, quienes deben presentar un descargo explicando los motivos por los cuales participaron en otras boletas, sin la debida autorización partidaria. “La carta orgánica es clara: para participar en una lista fuera del partido, se requiere una autorización expresa del PJ”, remarcó Blotta.
Sanciones: desde suspensión a expulsión
En cuanto a las posibles sanciones, el dirigente indicó que se contemplan distintas medidas disciplinarias, que van desde la suspensión temporaria de la afiliación hasta la expulsión del partido. La decisión final dependerá del contenido de los descargos y de lo que resuelva el pleno del Tribunal de Disciplina.
Aunque algunos de los nombres ya trascendieron en medios de comunicación, Blotta evitó confirmarlos públicamente. “Por una cuestión de respeto y hasta que todos estén debidamente notificados, prefiero no hacerlos oficiales”, sostuvo.
Entre los nombres que trascendieron, se cuentan el de Leila Lloyd Jones (candidata a intendente de Trelew por el madernismo en esa ciudad), a Adrián Maderna, a Gustavo Mac Karthy, Jorge Ávila y Guillermo Almirón, entre otros.
Finalmente, aseguró que el proceso incluirá a todos los afiliados que hayan participado en listas opositoras al frente oficial del PJ en las últimas elecciones: “Se va a notificar a todos. El procedimiento es igual para cada caso”.
Este accionar marca un precedente en el PJ chubutense y pone de manifiesto la intención de ordenar la disciplina partidaria en un contexto político cada vez más fragmentado.
El antecedente de 2019, que quedó en nada
En el año 2019 hubo un movimiento similar, cuando el entonces presidente del PJ, Ricardo Mutio, presentó ante la justicia electoral un planteo de desafiliación para 141 integrantes del partido, entre los que se encontraban los hermanos Ricardo y Gustavo Sastre, además de Adrián Maderna.
Por entonces, la justicia electoral rechazó el planteo y derivó el caso al Tribunal de Disciplina partidario, que posteriormente hizo una especie de ‘amnistía’ y las sanciones quedaron archivadas.
De hecho, basta recordar que la última fórmula para la gobernación del PJ estuvo integrada por Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, a quien durante años se había pretendido sancionar por su participación en el Chusoto, el partido fundado por Mario Das Neves, por el que ocupó el rol de vicegobernador junto a Mariano Arcioni.
