El PJ Chubut desafilió a "Loma" Ávila y a otros tres dirigentes que fueron candidatos por fuera del partido en las últimas elecciones
El Tribunal de Disciplina del Partido Justicialista sancionó también a Gustavo Mac Karthy, Leila Lloyd Jones y César Salamín.
El Partido Justicialista (PJ) del Chubut decidió desafiliar a cuatro dirigentes que fueron candidatos por otros partidos en las últimas elecciones. Se trata del dirigente petrolero Jorge “Loma” Ávila, el ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy, la ex diputada Leila Lloyd Jones y el intendente de El Hoyo, César Salamín.
Tal como había adelantado ADNSUR, la medida fue analizada por el Tribunal de Disciplina. "Se tomó la decisión unánime de la desafiliación de cuatro afiliados", confirmó el presidente de órgano partidario, Cristian Blotta. Los sancionados no presentaron descargos en los plazos establecidos.
También se esperan nuevas notificaciones para otros afiliados que participaron en listas ajenas al partido, entre los que se encuentra Guillermo Almirón, que fue candidato a viceintendente de Ana Clara Romero. En este caso, el plazo para el descargo todavía no venció porque se había cambiado de domicilio y la notificación no llegó en forma correcta.
"No es una persecución, sino administrar temas partidarios", aseguró Blotta sobre las sanciones aplicadas a afiliados que jugaron en otras fuerzas políticas.
Además, explicó que algunos ya presentaron notas de descargo para seguir participando en el partido, mientras otros serán notificados en los próximos días. “Hay afiliados que demuestran interés en seguir perteneciendo al PJ y al menos presentaron notas explicativas”, señaló el presidente del Tribunal de Disciplina.
El antecedente de 2019, que quedó en nada
En el año 2019 hubo un movimiento similar, cuando el entonces presidente del PJ, Ricardo Mutio, presentó ante la justicia electoral un planteo de desafiliación para 141 integrantes del partido, entre los que se encontraban los hermanos Ricardo y Gustavo Sastre, además de Adrián Maderna.
Por entonces, la justicia electoral rechazó el planteo y derivó el caso al Tribunal de Disciplina partidario, que posteriormente hizo una especie de ‘amnistía’ y las sanciones quedaron archivadas.
De hecho, basta recordar que la última fórmula para la gobernación del PJ estuvo integrada por Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, a quien durante años se había pretendido sancionar por su participación en el Chusoto, el partido fundado por Mario Das Neves, por el que ocupó el rol de vicegobernador junto a Mariano Arcioni.
