El concejal Martín Gómez (Despierta Comodoro) destacó la importancia del encuentro que mantuvieron este martes los integrantes del Concejo Deliberante con el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, y la subsecretaria Adriana Di Sarli. 

“Me parece que es el camino que fortalece el diálogo y la institucionalidad. La educación es un tema central en cualquier agenda política, y este tipo de instancias hay que celebrarlas”, expresó.

En contacto con Actualidad 2.0, Gómez sostuvo que durante el plenario se abordaron temas clave como la infraestructura escolar, el estado general de los edificios, las titularizaciones docentes y el transporte educativo. “Se hizo un paneo general, pero también hubo espacio para plantear temas puntuales que llevaron algunos concejales”, explicó.

Al ser consultado por el estado actual de los establecimientos escolares, el concejal –quien fue docente durante ocho años– reconoció que “las escuelas, como cualquier tipo de edificio, necesitan mantenimiento constante”, y admitió que los problemas persisten. Sin embargo, marcó una diferencia con gestiones anteriores: “Hay una mejora concreta respecto a lo que pasaba hace tres o cuatro años. Hoy los reclamos siguen existiendo, pero son muchos menos y la respuesta es más rápida. La realidad de los colegios ha cambiado”.

Punta con los concejales de Comodoro.
Punta con los concejales de Comodoro.
Concejo Deliberante

Transporte escolar gratuito: "se duplicaron los recursos"

Sobre el servicio de transporte escolar, Gómez indicó que fue uno de los puntos tratados con el ministro Punta. “Se puso al día la deuda con los transportistas heredada de gestiones anteriores y se incrementaron los recursos casi al doble en comparación con principios de 2023. Además, se está trabajando para articularlo con el nuevo pliego del transporte público de la ciudad, con el objetivo de mejorar la cobertura en los distintos barrios”, detalló.

Por último, el concejal celebró el carácter institucional del encuentro y consideró que debe repetirse con regularidad: “Soy un militante de este tipo de mesas entre distintas instituciones. Es la forma de trabajar sobre los temas importantes, y la educación es sin duda uno de ellos”.

El ministro Punta visitó el Concejo de Comodoro: elogios, reclamos y deudas pendientes en educación
Concejo Deliberante

Luque: “No todas fueron soluciones, pero valoramos el diálogo”

Desde el bloque Arriba Chubut, la concejal Maite Luque valoró la concreción de la reunión plenaria como una instancia “necesaria y esperada”, luego de haberla solicitado formalmente en dos oportunidades por reclamos vinculados a educación que venían recibiendo desde distintos sectores de Comodoro. 

“Más allá de tener miradas distintas, pudimos exponer al ministro Punta las situaciones que más nos preocupan y otras que nos ocupan, como la falta de escuelas en algunos barrios y la necesidad de garantizar transporte escolar ante la falta de conectividad del sistema urbano”, expresó, en el mismo espacio, por radio Del Mar.

Luque remarcó que si bien hubo respuestas sobre ciertos cambios de enfoque por parte del Ministerio en relación al año anterior, “no todas las inquietudes recibieron una solución concreta, pero igualmente es valorable poder dialogar”, expresó.

El ministro Punta visitó el Concejo de Comodoro: elogios, reclamos y deudas pendientes en educación

En ese sentido, mencionó el caso del cierre de talleres los sábados en la Escuela de Arte, sobre el cual se mantienen visiones contrapuestas entre lo informado por el Ministerio y lo relevado por su equipo, aunque se acordó una posible reincorporación de esos espacios a partir del segundo semestre. 

Respecto al transporte escolar, señaló que el problema excede a la cobertura del Ministerio, ya que se agrava por las limitaciones estructurales del transporte público urbano: “No tenemos un sistema que conecte todos los puntos de la ciudad, y eso obliga a que la Provincia deba garantizar el acceso a la escuela con transporte específico en muchos sectores. En ese contexto, no consideramos que el problema esté resuelto”. 

La edil confirmó que quedó abierto un canal de diálogo para seguir abordando estos temas con datos concretos y participación de las comunidades afectadas.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer