El Gobierno de Javier Milei resolvió suspender este año el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia, previsto para el próximo miércoles 9 de julio, según confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa a Noticias Argentinas.

La medida se tomó con el objetivo de reducir el gasto público que implica organizar un evento de tal magnitud. Estiman que la realización del acto militar ronda casi los $1.000 millones.

La decisión llama la atención, ya que en 2023 la gestión libertaria había impulsado y celebrado el desfile, resaltando su valor simbólico y retomándolo tras los años de suspensión durante la presidencia de Alberto Fernández. Aquel desfile es recordado también por haber registrado la última imagen del jefe de Estado y la vicepresidenta Victoria Villarruel posando juntos y sonrientes, mientras se encontraban subidos a un tanque militar.

El último desfile militar en 2024.
El último desfile militar en 2024.
La Nación

Pero este año, la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Defensa, encargados de organizar en conjunto el desfile militar, resolvieron no realizarlo.

El del año pasado implicó un costo de más de 720 millones de pesos (720.000 dólares al tipo de cambio oficial de aquel momento) y, si se actualiza por inflación, su realización de este año demandaría casi 1.000 millones de pesos, según publica NA.

El desfile militar del 9 de julio fue una tradición durante décadas, hasta que se dejó de llevar a cabo con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. Durante las dos gestiones posteriores de Cristina Kirchner tampoco se realizaron y se retomaron cuando Mauricio Macri asumió la Primera Magistratura.

POLÉMICA POR LA MOTOSIERRA

En medio de una fuerte discusión parlamentaria por el límite de endeudamiento estadounidense, Elon Musk reconoció que exhibir la “motosierra” que le regaló Javier Milei durante un foro en Los Ángeles “careció de empatía” y desvió la atención del mensaje fiscal que pretendía dar.

La autocrítica del empresario, que mantiene un duro enfrentamiento con Donald Trump tras abandonar su gabinete, surgió tras un cruce en X: Musk afirmó que “llegar al techo de la deuda es la única manera de obligar al gobierno a recortar despilfarro y fraude”, pero un usuario le reprochó “actuar como un tonto” con la herramienta que simboliza el ajuste libertario.

El empresario respondió: “Valid point. Milei me dio la motosierra entre bambalinas y salí con ella, pero, en retrospectiva, le faltó empatía”.

El diálogo en X entre Elon Musk y un seguidor que lo cuestionó.
El diálogo en X entre Elon Musk y un seguidor que lo cuestionó.

La escena original ocurrió en mayo en el Milken Institute: Milei le obsequió a Musk una réplica de la motosierra con la que identifica su política de recortes.

El video ahora regresa al debate cuando Musk insiste en que el Congreso deba permitir que EE.UU. toque el techo para forzar recortes, mientras moderadores y opositores subrayan los riesgos de una cesación de pagos federal.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer