SANTA CRUZ - La mandataria provincial, Alicia Kirchner, llamó a los jefes comunales a discutir "con responsabilidad y compromiso". "Hace tres años que venimos trabajando en dotar a nuestra provincia de equilibrio fiscal, ahora tenemos que trabajar en conjunto para hacer sustentables las cajas provinciales", dijo acerca de las retenciones que los municipios realizan a sus empleados y que deben llegar a la Caja de Servicios Sociales, la obra social de los empleados públicos y a la Caja de Previsión Social, de jubilaciones y pensiones de la provincia.
Alicia Kirchner consideró que "fortalecer a los municipios de esta manera les va a otorgar independencia para la administración".
"Nuestra fortaleza es trabajar juntos más allá de los colores partidarios", dijo la gobernadora en una reunión, a la que respondieron los intendentes de once comunas, incluyendo la segunda ciudad más poblada, Caleta Olivia, la única presente entre las gobernadas por el frente Unión para Vivir Mejor/Cambiemos.
Precios congelados por 60 días, tarifas fijas hasta fin de año y nuevas líneas de crédito
El intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades informó a Télam que "el Gobierno provincial tiene la intención de sumar un proyecto oficial a los dos existentes en la Legislatura (uno del oficialismo y otro de la oposición) para modificar la ley de coparticipación".
Según explicó "lo que se va a hacer es aumentar el porcentaje de la masa coparticipable de ingresos, y que eso signifique la posibilidad de que los municipios cancelen sus obligaciones con las cajas de previsión y de servicios sociales".
Prades dijo que cada municipio hizo un planteo de acuerdo a su realidad.
"Hay municipios que han dado el 80 % de aumento en tres años y no han pagado los aportes a las cajas", agregó.
En el caso de Caleta Olivia, informó que con los salarios de febrero terminó de pagar una pauta del 33,5 % de 2018.
El conflicto por contrataciones en escuelas pondría en debate los fueros de ministros y diputados
Prades mencionó que "Caleta Olivia tiene la particularidad que le presta casi 500 empleados para cubrir distintas dependencias y también edificios públicos a la provincia", con lo que tendría la posibilidad de compensar las deudas que mantiene con las cajas.
El intendente del Pro en San Julián, Antonio Tomasso envió a su secretario de Hacienda, y no asistieron a la convocatoria los jefes comunales de Río Gallegos, Las Heras y Pico Truncado, que adujeron problemas de agenda.
Los presidentes de cuatro Comisiones de Fomento también participan de la discusión.
Acompañaron a la gobernadora los ministros de Gobierno, Fernando Basanta, y de Economía, Ignacio Perincioli, además de los secretarios de Estado de Hacienda y de Interior.