Debate por coparticipación: Guillermo Francos advirtió que "los números no cierran"
El jefe de Gabinete anticipó que la Nación mantiene una postura abierta al diálogo, pero sin margen fiscal: “Hay provincias que ajustaron y otras que no.”
El Gobierno nacional y las provincias se encuentra negociando en medio de reclamos cruzados por la distribución de recursos. Con la coparticipación del impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) bajo revisión, este mediodía se lleva a cabo una reunión clave en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde los mandatarios provinciales plantean la necesidad de aliviar sus finanzas.
Desde la Casa Rosada, la postura oficial combina disposición al diálogo con un mensaje fiscal contundente. “Los números no cierran”, advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones a la prensa.
En este sentido, el funcionario remarcó que “nosotros siempre tenemos una actitud positiva, lo que no da a veces son los números. Trataremos de ver cómo llegamos”. Además, reconoció la presión de las provincias, pero señaló diferencias entre los niveles de ajuste aplicados: “Hay gobernadores que dicen que han hecho ajustes y otros que no dicen nada”.
En respuesta a los reclamos, Francos informó que el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, están en la reunión para buscar un entendimiento en el corto plazo.
“Nosotros siempre tenemos una actitud positiva, lo que no da a veces son los números. Trataremos de ver cómo llegamos”, expresó Francos.
El funcionario reconoció la presión de las provincias, pero señaló diferencias entre los niveles de ajuste aplicados: “Hay gobernadores que dicen que han hecho ajustes y otros que no dicen nada”. En respuesta a los reclamos, Francos informó que el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, mantendrán una reunión para buscar un entendimiento en el corto plazo.
FRANCO OPINÓ SOBRE LA SITUACIÓN JUDICIAL DE CRISTINA FERNÁNDEZ
En otro tramo de la entrevista, Francos se refirió a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, quien recibió la prisión domiciliaria en la causa Vialidad: “Me parece bien que se la den, pero no es correcto lo que hace, esta especie de afrenta… dar estas expresiones públicas afecta al conjunto de los argentinos”.
Además, cuestionó sus apariciones en redes sociales: “Estar bailando o expresar esta sensación de alegría cuando en realidad está presa no es razonable”.
Cabe recordar que la expresidenta fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad. Su condena quedó firme luego de que la Corte Suprema rechazara tratar el recurso presentado por su defensa. En tanto, El Tribunal Oral Federal N° 2 dispuso que la prisión domiciliaria se cumpla en en el departamento que la expresidenta tiene en el barrio porteño de Monserrat, en San José 1111, y que la líder del PJ tendrá que utilizar tobillera electrónica.
La decisión del juez Jorge Gorini desestimó el pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes rechazaron este martes el pedido de prisión domiciliaria.
Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
