RAWSON (ADNSUR) - El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, informó este martes que en horas del mediodía quedará publicado el nuevo decreto provincial que establece férreos controles en Comodoro y Puerto Madryn, declaradas desde ayer como ciudades con transmisión comunitaria con predominancia de conglomerado.
En este marco anunció en ADNSUR una nueva medida que establece que "las personas que viajen a Comodoro y luego tengan que retornar a sus ciudades de origen, van a tener que hacer la cuarentena obligatoria"
El ministro vivió a comentar que tras una reunión que mantuvo con equipos de salud de Nación se se decretó la circulación comunitaria del virus en Comodoro. Aclaró que es diferente a lo que es en el AMBA o Chaco, por lo que habría que buscar una calificación intermedia que contemple esta transmisión comunitaria.
Por lo casos sin nexo en Comodoro, comenzó "la búsqueda activa" de sintomáticos en Standart Norte
"Comodoro quedó definida como ciudad con transmisión comunitaria con predominancia de conglomerado", dijo y agregó: "Esto quiere decir que hay muchos casos, en su mayoría con nexo epidemiológico y que apareció un grupo sin nexo. En cuando a Puerto Madryn, hay casos esporádicos de transmisión comunitaria".
Ayer en Puerto Madryn "se descartaron dos casos y quedaron tres casos que se van a re-hisopar hoy para volver a tratar de confirmar esas positividad"
Por otra parte, en contacto con ADNSUR, adelantó que este martes al mediodía se firmará el nuevo decreto provincial. El nuevo documento establece más controles de acuerdo a las salidas por terminación de DNI.
"Necesitamos que circulen menos personas, por lo cual los controles por DNI serán más efectivos. Habrá controles dentro de las ciudades para disminuir al 50% la circulación de personas. Vamos a insistir en que las actividades recreativas sean individuales y no grupales, y después el resto de las actividades van a seguir transcurriendo de manera normal".
No habrá cambios de Fase en Comodoro pero reforzarán los controles de circulación por DNI
El ministro aclaró además que luego de 100 días de cuarentena "es muy difícil seguir suprimiendo cosas" por lo que "vamos a apelar a la responsabilidad y cuidado individual".
GIMNASIOS
Consultado por la reapertura de Gimnasios, señaló que "nosotros damos marco general de las cosas que se pueden hacer y después cada municipio toma medidas individuales. De esta manera vamos a seguir trabajando. Insistimos que quienes conocen mejor la idiosincrasia de las ciudad son los propios intendentes".