La Corte Suprema de Justicia se prepara para emitir una sentencia que podría ser histórica. Dejaría firme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la obra pública. Se trata del último paso de un largo proceso judicial que investigó y probó un esquema de defraudación al Estado durante los gobiernos kirchneristas, y que ahora podría cerrar con una decisión sin precedentes.

Los tres jueces del máximo tribunal, Horacio Rosatti; Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, se reunirán este martes desde las 16 para consensuar el momento exacto en que se conocería el fallo. Aunque el anuncio oficial podría retrasarse hasta la próxima semana, en los despachos judiciales creen que la exmandataria sería condenada. Cabe recordar que ella misma lo anticipó el lunes 9 de junio durante una reunión en la sede del Partido Justicialista.

Durante los últimos días, los ministros trabajaron junto a la Secretaría Penal en un extenso dictamen de más de 180 páginas. A ese documento se suman los borradores individuales de cada juez, que delinearán los fundamentos del fallo final.

Causa Vialidad: la Corte Suprema ultima detalles del fallo que confirmaría la condena a Cristina Fernández
El Intransigente

Fuentes judiciales indicaron que los jueces coinciden en rechazar los recursos de queja presentados por la defensa de Cristina Kirchner y dejar firme la condena dictada por el Tribunal Oral Federal y ratificada por la Cámara de Casación. El eje central del fallo será demostrar que el proceso respetó todas las garantías constitucionales y el derecho a defensa de los acusados.

La Corte pondría el foco en la ingeniería de defraudación al Estado, que se desarrolló entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Según la acusación, se trató de un mecanismo sistemático que incluyó la creación del conglomerado Austral Construcciones, la cartelización de licitaciones, adjudicaciones exprés, modificaciones de contratos para justificar sobrecostos y el pago por obras que no fueron completadas. El resultado: un millonario perjuicio para el Estado.

Causa Vialidad: la Corte Suprema ultima detalles del fallo que confirmaría la condena a Cristina Fernández
Política Viral

La Corte también desestimaría las objeciones de la defensa sobre la falta de peritajes en cada uno de los 51 contratos bajo investigación. El fallo considerará que el peritaje por muestreo fue representativo y suficiente para probar la maniobra.

Con este fallo, Cristina Kirchner enfrentará una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La Corte validará la conclusión de la Cámara de Casación, que todas las obras en cuestión fueron financiadas con fondos públicos sin control adecuado, y que tanto Cristina como el empresario Lázaro Báez fueron los principales beneficiarios del esquema.

QUÉ ES LA CAUSA VIALIDAD

Investiga el presunto direccionamiento de obras públicas en la provincia de Santa Cruz durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, entre 2003 y 2015. El caso se centra en la adjudicación del 80% de los contratos viales nacionales a empresas del empresario Lázaro Báez, cercano al entorno kirchnerista. 

La justicia sostiene que hubo una estructura de corrupción para beneficiar de forma irregular a Báez, con supuestas maniobras de asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

Con información de TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer