El ministro de Economía, Luis Caputo, sorprendió con sus declaraciones al asegurar que los precios están bajando hasta 50% tras las recientes medidas económicas tomadas en la gestión del gobierno de Javier Milei.

El titular de esa cartera, en el evento de la Fundación Federalismo y Libertad que se llevó a cabo en Tucumán, afirmó que "en las últimas dos semanas cayeron 25% los precios de los celulares y televisores, y entre 40% y 50% los de los aires acondicionados y heladeras".

Caputo dio por sentado que los comerciantes “están empezando a entender que hay que bajar los precios” y, en ese sentido, recordó una de las recientes frases de Milei: "si no bajan los precios, ya saben dónde se van a meter los productos".

X de Ministerio de Economía

Tal es así que aseguró que la inflación "no la genera la suba del dólar", sino la "depreciación del peso", y mencionó que hay "caídas nominales del precio" de algunos productos, destacando que "ahora no se imprimen pesos, ni se van a imprimir".

Por otro lado, el ministro destacó que los pesos en circulación están "totalmente respaldados" gracias a la reciente recapitalización del Banco Central, lo que ha permitido un notable crecimiento del crédito en Argentina.

Pese al ajuste económico, Caputo aseguró: “las jubilaciones subieron 15%; los salarios en términos reales subieron 15%, en dólares subieron 200%; la economía, medida de punta a punta, creció 6%; y la pobreza cayó 20 puntos”.

Caputo, contundente: admitió que hay precios que "bajaron hasta un 50%" tras las medidas económicas
X de @ARomanoNorri

"Hay una decisión política de mantener este rumbo y eso va a hacer que, por primera vez en 124 años, esta vez efectivamente sea diferente”, resaltó el ministro de Economía.

El reciente anuncio del Gobierno sobre el plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos ha generado expectativas en la población, ya que, según el titular de Economía, esta iniciativa tiene como objetivo fundamental "devolverle la libertad a la gente", permitiendo que los ciudadanos recuperen la confianza y la estabilidad financiera que se había visto afectada en los últimos años. 

El ministro definió al crédito como "el motor de la economía" y destacó que el país ha aumentado su acceso al crédito de 4 a 9 puntos del PBI, lo que representa una "suba importante" que impulsa el crecimiento económico, subrayando la necesidad de continuar avanzando en esta área.

“El Gobierno está comprometido a seguir bajando impuestos, a continuar desregulando y a abrir paulatinamente la economía para que las empresas argentinas puedan invertir y ser eficientes”, concluyó Caputo.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer