Blotta propone a Juan Pablo Luque como candidato de consenso para el PJ: “Tiene méritos de sobra y una carrera que lo respalda”
El presidente del Tribunal de Disciplina del PJ Chubut afirmó que el justicialismo atraviesa un proceso de madurez política que podría desembocar en una lista de unidad para las elecciones legislativas.
El presidente del Tribunal de Disciplina del PJ Chubut, Cristian Blotta, afirmó que el justicialismo atraviesa un proceso de madurez política que podría desembocar en una lista de unidad para las elecciones legislativas. En ese marco, consideró que Juan Pablo Luque es “un nombre que genera consenso” y aseguró que trabaja para que se logre un acuerdo antes de la fecha de presentación de listas.
Si bien expresó que respeta “a los compañeros y compañeras” que manifestaron interés en ser candidatos a la diputación nacional, el dirigente refirió que se está trabajando en base a la búsqueda de una figura de consenso, a partir de la condena a Cristina Fernández de Kirchner.
A partir de esto, indicó, el peronismo comenzó un proceso de reagrupamiento a nivel nacional que también impacta en la provincia: “Hoy se está buscando consensuar el mejor nombre para representarnos, con reuniones y charlas entre todos los sectores”.
“Mi corazoncito está con Juan Pablo, porque vengo trabajando con él hace muchos años”, expresó Blotta en diálogo con Actualidad 2.0, por radio Del Mar.
Si bien evitó dar definiciones taxativas, planteó que el exintendente de Comodoro Rivadavia tiene “demasiado mérito en su carrera política, fue concejal, viceintendente, intendente y perdió por muy poco la gobernación”.
Para el dirigente, Luque “representaría muy bien a los chubutenses en la Cámara de Diputados” y podría desempeñar un rol nacional, en un contexto en el que “el peronismo necesita tener a los mejores legisladores para enfrentar las barbaridades que viene haciendo el gobierno nacional”.
En ese sentido, valoró “la madurez política de los precandidatos que ya expresaron su intención de competir”, y remarcó que también existen gestos de unidad desde espacios como el Frente Renovador, que propuso el nombre de Luque a través de su presidente en la provincia, Vanesa Abril.
Aunque evitó precisar plazos concretos, consideró que el consenso podría alcanzarse durante el mes de julio: “Hay tiempos legales que cumplir, pero la mesa de conducción está trabajando intensamente y creo que vamos a llegar a una buena definición”.
Hay que recordar que la fecha fijada para la elección interna es el 3 de agosto, mientras que el día 7 de ese mes debe presentarse formalmente la alianza, con los candidatos definidos, ante la justicia electoral provincial.
Sanciones: Guillermo Almirón se sumó a los expulsados
En otro tramo de la entrevista, Blotta se refirió a las sanciones en curso dentro del PJ a afiliados que participaron de otras listas en las últimas elecciones. Confirmó que hay cinco desafiliaciones efectivas -entre ellas, las de Leila Lloyd Jones, Jorge Ávila, Gustavo Mac Karthy, César Salamín y (más recientemente) Guillermo Almirón-, pero advirtió que se siguen recibiendo presentaciones desde los consejos de localidad.
“Hay muchos más casos en tratamiento, que abarcan desde jefes comunales hasta funcionarios del actual gobierno provincial. Estamos respetando todos los pasos del proceso administrativo”, explicó.
Finalmente, Blotta subrayó que “el objetivo es hacer cumplir la Carta Orgánica y fortalecer al partido para que vuelva a ser protagonista en el escenario provincial y nacional”.
