Beliz y Goic lanzaron su candidatura, con fuertes críticas al PJ: "Glinski, Luque y Linares son el peronismo de oficina, nosotros el de la calle"
Estuvieron acompañados de más de 20 gremios, asociaciones vecinales y reconocidos dirigentes del peronismo chubutense. "Los que quieran que vengan, pero que vengan de atrás, porque hoy empezamos a jugar nosotros", aseguró el líder del sindicato de comercio.
Con el respaldo de más de 20 gremios, asociaciones vecinales y figuras como Ricardo y Gustavo Sastre, Jorge Taboada y Tatiana Goic, Alfredo Béliz encabezó hoy en Comodoro Rivadavia el lanzamiento de un nuevo frente electoral que buscará disputar el liderazgo en Chubut.
En ese contexto, criticó fuertemente a los referentes del PJ en Chubut y aseguró que es necesario acompañar al gobernador Torres, y los intendentes en cuestiones clave, como el actual conflicto pesquero en Chubut.
Este viernes, en Parque Saavedra, se presentó oficialmente el frente electoral que impulsa Alfredo Béliz junto a reconocidos referentes sindicales y políticos del peronismo chubutense. Tras el masivo acto realizado en Puerto Madryn, el nuevo espacio busca consolidarse como una alternativa real frente a la crisis económica y la fragmentación del justicialismo en la provincia.
“Juntamos muchas más fuerzas y convicciones”, dijo Béliz, secretario general del SEC, al referirse al armado de este nuevo frente que cuenta con el respaldo de más de 20 gremios, asociaciones vecinales y agrupaciones provenientes de distintos puntos del territorio.
“Nuestro objetivo es que en Chubut no ingrese la motosierra. El modelo liberal que representa Javier Milei y en la provincia Trefinger está castigando fuertemente, no solo a la clase trabajadora, sino también a los jubilados y al conjunto de los sectores más vulnerables”, agregó.
Durante la presentación también se firmó el documento fundacional del espacio, que delinea los principios programáticos y las propuestas legislativas para este turno electoral. En ese marco, Béliz fue consultado sobre su posible candidatura como diputado nacional: “No tengo inconveniente en asumir esa responsabilidad, si me toca representar este frente, lo voy a hacer con orgullo y con la entereza de caminar la provincia y hablar con cada vecino”.
Sobre los cuestionamientos de algunos sectores del PJ, que acusan a este nuevo espacio de ser funcional al gobierno de Ignacio Torres, Béliz fue categórico: “Dicen que somos funcionales. Estuvimos con el intendente y el gobernador para darle una respuesta a los trabajadores. Los quiero ver a los de LLA, que venga Treffinger a explicar porque sube el desempleo".
En ese sentido, también se refirió al conflicto del sector pesquero como ejemplo del compromiso del nuevo frente con los trabajadores: “Estuve en la ruta con los compañeros de la pesca. No vi ahí a Glinki, ni a Trefinger, ni a Luque, ni a Linares. ¿De qué peronismo estamos hablando? ¿Del que se encierra en una oficina o del que acompaña en la calle?”.
Béliz también reconoció la importancia de ampliar el armado: “Estamos conformando un frente amplio, con el acompañamiento de los hermanos Sastre, Tatiana Goic, Jorge Taboada, Pato Rosales y muchos más. Todos tienen peso propio y cualquiera puede encabezar una lista. Hoy empezamos a transitar el camino del triunfo”.
"Los que quieran que vengan, pero que vengan de atrás porque hoy empezamos a jugar nosotros. Va a haber una sola lista en Chubut del peronismo. Y va a ser desde la militancia. La gente en los barrios me pregunta qué pasó, por qué los que eligieron no fueron más", afirmó en otro tramo de su discurso.
Consultado sobre si este armado tiene vínculos con el gobernador Nacho Torres, respondió: “Dicen que somos funcionales al gobierno. Pero cuando hubo que defender a los trabajadores, estuvimos. ¿Dónde estaban ellos? Hay que acompañar al intendente, al gobernador, a quien sea si es en defensa de los laburantes. No se trata de especulaciones políticas, sino de estar donde hay que estar”.
