Apoyo de la FECh a la unificación de las alícuotas de Ingresos Brutos: "Debe ser el camino para retomar el sendero del crecimiento"
A través de un comunicado, respaldaron la iniciativa impulsada por el gobierno provincial para armonizar el cobro del tributo en las distintas localidades.
Mientras el gobierno provincial plantea discutir con los municpios una reforma fiscal que buscaría armonizar el cobro de Ingresos Brutos, la Federación Empresaria del Chubut (FECh) aseguró que se trata de una medida clave para atraer inversiones.
“Chubut es una de las pocas provincias que hoy tiene descentralizado el cobro de este impuesto entre sus municipios, lo que ha llevado a tener divergencias importantes en cuanto a las alícuotas que han incidido sobre la visión empresaria”, remarcaron desde la entidad.
En ese marco, coincideron en la iniciativa del Gobierno Provincial de abrir el debate y avanzar en la posibilidad de armonizar el tributo entre todos los distritos de la Provincia.
“Acompañamos 100% esta iniciativa del Gobierno Provincial porque creemos que debe ser el camino para retomar el sendero del crecimiento”, afirmaron a través de un comunicado.
Desde la entidad empresaria apuntaron que con la posibilidad de topes máximos del tributo que plantea el Ejecutivo Provincial después se puede dar una competencia entre las jurisdicciones provinciales por menores imposiciones.
“El compromiso que manifestaron los intendentes para llevar adelante estas reformas nos entusiasma, en un marco general donde las pymes se ven asfixiadas con imposiciones que vienen de los tres niveles: tanto tasas municipales, como así también impuestos provinciales y tributos del orden nacional”, aseguraron los empresarios.
Los empresarios insistieron en que la presión tributaria con la que conviven las pymes hoy hace que estén “al límite de sus posibilidades, sin tener la certeza si al día siguiente podrán levantar la persiana”.
“Los primeros pasos de la discusión se han dado y esperemos que esto se verifique en la acción de parte de los municipios, para que desde la faz privada se vuelquen las inversiones que tanto hacen falta”, concluyeron desde la FECh.
