El sindicalismo chubutense presentó este viernes en Trelew el frente con el que competirá en las elecciones legislativas de octubre, en las que se presentará por fuera de la estructura del PJ.

El acto fue encabezado por Alfredo Beliz, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), la diputada provincial Tatiana Goic, el dirigente camionero Jorge Taboada y Martín Ebene, presidente del partido Primero Chubut.

Ese partido provincial, que tiene como referentes a los hermanos Sastre, junto al Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), conforman el Frente del Trabajo de Chubut, cuyos candidatos a diputados nacionales serán Béliz y Goic. Ambos buscarán un lugar en la Cámara Baja, donde la provincia pone en juego dos bancas.

Beliz y Goic serán los candidatos a diputados del frente electoral.
Beliz y Goic serán los candidatos a diputados del frente electoral.
Radio de Camioneros

El dirigente mercantil remarcó el respaldo del sindicalismo. “Son más de 25 gremios, creo que el 90% del valle ya está adhiriendo, y van a adherir todos porque tengo el respaldo de la CGT Nacional, en agosto ya lo van a hacer efectivo, eso también es importante, tener el aval del Movimiento Obrero Nacional porque saben la importancia de llevar un diputado nacional al Congreso”, aseguró en diálogo con Canal 12.

Además, resaltó la necesidad de que haya representantes gremiales en el Congreso. “Saben lo difícil que se está haciendo que este Gobierno con la situación del empleo, la situación de las leyes laborales, eliminar los convenios, frenar las paritarias, me parece que van a pasar muchas cosas interesantes en el Congreso de la Nación que nos va a dar mucho protagonismo a la dirigencia sindical”, analizó.

Taboada, por su parte, hizo hincapié en que los candidatos del frente tienen como objetivo central resolver las problemáticas de la provincia. “Los legisladores que nosotros proponemos van con agenda total y absolutamente chubutense, con problemas que le afectan a los chubutenses, no llevamos una agenda porteña”.

En la misma línea, agregó: “Tenemos que terminar con esto de elegir los candidatos a dedo desde Capital Federal. Los dirigentes peronistas tenemos que tener la capacidad suficiente para elegir nuestros propios candidatos a partir del debate y discusión política y eso no se ha venido dando en los últimos años”.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer