Adorni ganó las elecciones legislativas con el 30% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires
Con el 97% de las mesas escrutadas, se alzó con la victoria el candidato de La Libertad Avanza. De esta manera LLA, suma 11 bancas de 30 disponibles en la legislatura porteña
“HOY GANÓ LA LIBERTAD UNA VEZ MÁS”, DIJO ADORNI
Tras confirmarse su victoria, Manuel Adorni agradeció a los votantes y al equipo que lo acompañó durante la campaña.
“Le agradezco al medio millón de porteños que nos acompañaron; a toda la militancia; a todos los fiscales que no cobraron ni un solo peso para hacer esto realidad; a todo este gabinete maravilloso que se puso al hombro la campaña", expresó.
También destacó el rol de Karina Milei, a quien calificó como "la hacedora de estos milagros", y agradeció el respaldo constante del presidente Javier Milei.
En su discurso, el ahora electo dirigente afirmó que la elección iba más allá del ámbito local. “No era simplemente una elección local, era una elección entre dos modelos, y muchos no supieron verla: entre el modelo kirchnerista, el pobrismo y el pasado, o la libertad. La sociedad eligió a la libertad; hoy ganó la libertad una vez más”, sostuvo.
Hacia el final, Adorni hizo un llamado a la unidad y convocó a referentes de otros espacios a sumarse a La Libertad Avanza: “La gente tomó una decisión y el instrumento para el cambio somos nosotros. Invitamos a todos a apoyar este proyecto, dejar los egoísmos de lado, dejar las mezquindades y sumarse para continuar el cambio”.
KARINA MILEI CELEBRÓ EN REDES SOCIALES LA VICTORIA DE ADORNI EN CABA
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se sumó a los festejos por el resultado de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni, el candidato de La Libertad Avanza, se impuso con más del 30% de los votos.
Desde sus redes sociales, Milei expresó su satisfacción con un mensaje contundente: “Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo. Hoy lo demostramos una vez más. Gracias a todos los porteños por acompañarnos en esta elección”.
El mensaje llega en un momento clave para el oficialismo, que apuesta a consolidar su fuerza política también en distritos históricamente dominados por otras fuerzas como el PRO.
CÓMO QUEDARÍAN LAS BANCAS DE LA LEGISLATURA
La Libertad Avanza lograría obtener 11 de las 30 bancas disponibles en la legislatura, seguida por el peronismo de Santoro con 10 bancas. El PRO conseguiría 5, Horacio Rodríguez Larreta obtendría 3, y el Frente de Izquierda-Unidad lograría una.
Este resultado refleja una fragmentación del voto en la derecha, con la aparición de nuevas fuerzas políticas que han logrado captar el apoyo de sectores anteriormente alineados con el PRO. La división interna en la derecha porteña ha permitido al peronismo, representado por Santoro, mantener una base sólida de apoyo, aunque insuficiente para revertir la tendencia.
MANUEL ADORNI GANO LAS ELECCIONES Y DUPLICÓ AL PRO EN CABA
En las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, celebradas el 18 de mayo de 2025, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), logró una victoria contundente con el 30,1% de los votos, según el escrutinio oficial con el 95% de las mesas computadas. De esta manera, duplicó a el PRO en CABA.
Este resultado no solo consolidó su posición como el principal referente de la derecha porteña, sino que también marcó un giro significativo en el panorama político de la ciudad.
Adorni, quien se desempeña como vocero presidencial de Javier Milei, superó a Leandro Santoro (27,3%) y a Silvia Lospennato (15,7%), candidata del PRO. Además, Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno porteño y líder de Movimiento al Desarrollo (MAD), obtuvo un 8%, relegando al PRO al cuarto lugar. La izquierda, representada por el Frente de Izquierda-Unidad, alcanzó el 3%, asegurando representación legislativa.
MANUEL ADORNI, LIDERA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE CABA CON EL 30% DE LOS VOTOS
En las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, los primeros resultados oficiales muestran a Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza, encabezando la contienda con un 30,19% de los votos. Leandro Santoro, representante de Unión por la Patria, lo sigue de cerca con un 27,49%. El PRO, que ha dominado la política porteña en los últimos años, se ubica en tercer lugar con un 15,71%.
Hasta el momento, se escrutÓ el 52,30% de las mesas. Estos resultados preliminares sugieren una fragmentación del voto en la derecha, lo que podría haber favorecido al frente peronista. La baja participación electoral, que se estima en alrededor del 56%, también podría haber influido en la distribución de los votos.
En el búnker del PRO, la sorpresa fue evidente. Silvia Lospennato, cabeza de lista del oficialismo porteño, reconoció la derrota y expresó: “Recibimos los resultados y no son los esperados”. Esta elección marca un punto de inflexión en la política de la Ciudad, donde el PRO ha gobernado durante más de una década.
VOTÓ SOLO EL 56% DEL PADRÓN ELECTORAL, EL MÁS BAJO DESDE 1997
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires cerró con un dato que generó preocupación entre analistas y fuerzas políticas: solo el 56% del padrón habilitado asistió a las urnas.
Se trata del índice de participación más bajo registrado en elecciones porteñas desde el año 1997.
En esta ocasión, la apatía electoral fue un elemento destacado de la jornada, con centros de votación que permanecieron con poco movimiento durante gran parte del día.
Esta elección porteña tiene un peso político que trasciende los límites de la Ciudad. Por el nivel de exposición de los candidatos, se perfila como el primer test electoral con alcance nacional del año. El PRO impulsa a la diputada Silvia Lospennato; Unión por la Patria compite con Leandro Santoro; y La Libertad Avanza eligió al vocero presidencial, Manuel Adorni. También participa el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que va por fuera de las estructuras tradicionales.
El resultado de este domingo será clave para comenzar a delinear el mapa de alianzas rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre. Tanto el PRO como La Libertad Avanza buscarán medir fuerzas dentro del electorado porteño, algo que influirá en las negociaciones políticas de las próximas semanas. En el caso del peronismo, los resultados también serán importantes: la interna por el liderazgo del espacio sigue abierta y el desempeño electoral podría aportar señales sobre su futuro.
FINALIZÓ LA VOTACIÓN EN CABA Y COMENZÓ EL ESCRUTINIO
A las 18 se dio por terminado el proceso electoral en las mesas de toda la capital. Ahora se aguardan los primeros resultados oficiales de los comicios legislativos porteños.
ASEGURAN QUE YA VOTO MÁS DEL 20% DEL PADRÓN HABILITADO
En horas del mediodía, Adrián González, director del Instituto de Gestión Electoral (IGE) informó que más del 20% del padrón habilitado ya había emitido su voto en la Ciudad de Buenos Aires.
“La jornada se desarrolla con total normalidad”, agregó. Además, destacó que las 8.825 mesas ya se encuentran operativas en toda la ciudad.
El funcionario remarcó que el proceso electoral avanza con fluidez y con todas las garantías necesarias: “Se está brindando agilidad y transparencia durante el desarrollo del sufragio”, subrayó.
“El IGE reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y el correcto desarrollo de la jornada electoral”, concluyó González.
La votación para elegir legisladores en la Ciudad de Buenos Aires comenzó a las 8.00 con normalidad en las diferentes escuelas y recintos porteños.
Los ciudadanos votarán para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura de la Ciudad, en unos comicios donde compiten 17 candidatos y que podría redefinir el mapa de alianzas de la política y poner en riesgo la supervivencia de algunos espacios políticos.
Claves de la elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires
Se renuevan 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. Es la primera elección desdoblada desde 2015, cuando Mauricio Macri separó las elecciones locales de las nacionales.
Equilibrio de poder en juego: lo que ocurra este domingo marcará el rumbo del último tramo del mandato de Jorge Macri, con una Legislatura fragmentada tras la ruptura de Juntos por el Cambio.
PRO y La Libertad Avanza: los espacios que más arriesgan
PRO (Buenos Aires Primero) Encabeza Silvia Lospennato Completan la lista: Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff De los 12 legisladores oficialistas, 6 finalizan mandato. Podría quedar con 11 legisladores propios si repite su última elección.
La Libertad Avanza (LLA) Encabeza Manuel Adorni Completan: Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert y Rebeca Fleitas Arriesga 6 de sus 8 bancas actuales.
Unión por la Patria: consolidar la primera minoría
Lista “Ahora Buenos Aires” Candidato principal: Leandro Santoro Siguen: Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González, Juan Pablo Modarelli, Noemí Geminiani, Alejandro “Pitu” Salvatierra y Bárbara Rossen Renueva 8 de sus 18 bancas.
UCR-Evolución, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda
UCR-Evolución Lista de Martín Lousteau Postula: Lucille “Lula” Levy, Facundo Cedeira y Jésica Barreto Renueva 3 bancas.
Coalición Cívica (Vamos por Más) Candidatos: Paula Olivetto, Fernando Sánchez y María Pace Wells Busca conservar su representación.
Frente de Izquierda (FIT-U) Renueva las bancas de Gabriel Solano y Andrea D’Atri Lista encabezada por Vanina Biasi, seguida de Luca Bonfante y Celeste Fierro
Otros espacios y candidaturas sorpresivas
Ramiro Marra (ex LLA) compite por UCEDE
Yamil Santoro va con la Unión Porteña Libertaria
Ricardo Caruso Lombardi debuta como candidato por el MID
Juan Manuel Abal Medina lidera Seamos Libres – Justa, Libre y Soberana
También se presentan Alejandro Kim (Principios y Valores) y Juan Manuel Medina (Confluencia)
Legisladores que buscan la reelección
De LLA: Lucía Montenegro Leonardo Seifert Juan Pablo Arenaza (referente de Patricia Bullrich) Rebeca Fleitas (puesto 8) Marina Kienast (puesto 10)
De UxP (Ahora Buenos Aires): Juan Pablo Modarelli Berenice Lía Iañez (La Cámpora)
Del PRO: Darío Nieto (puesto 4)
Otros casos destacados: Ramiro Marra (va por la UCeDe) Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria) Emmanuel Ferrario (tercer lugar en lista de Rodríguez Larreta)
LISTA DE CANDIDATOS A LEGISLADORES CABA 2025
Buenos Aires Primero (PRO)
Silvia Lospennato
Laura Alonso
Hernán Lombardi
La Libertad Avanza (LLA)
Manuel Adorni
Solana Agustina Pelayo
Nicolás Pakgojz
Es Ahora Buenos Aires (UxP)
Leandro Santoro
Claudia Viviana Negri
Patricio Mochi
Federico
Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta)
Horacio Rodríguez Larreta
Guadalupe Tagliaferri
Emma Ferrario
Unión del Centro Democrático (UCEDE)
Ramiro Marra
Nabila Michitte
Eduardo Del Piano
Evolución (UCR)
Lula Levy
Facundo Gabriel Cedeira
Jésica Soledad Barreto
Coalición Cívica ARI
Paula Oliveto
Fernando Sánchez
María Silvia Pace
Unión Porteña Libertaria (UPL)
Yamil Santoro
María Alejandra Muchart
Leandro Ezequiel Campelo
Frente de Izquierda Unidad
Vanina Biasi
Luca Bonfante
Cele Fierro
La Izquierda en la Ciudad
Federico Winokur
Violeta Azriel Alonso
Alejandro Enrique Leiva
Frente Patriota Federal
César Biondini
Analía Verónica Cardozo
Héctor Daniel Jaime
Principios y Valores
Alejandro Kim
Nydia Lirola
Raúl Oscar Vázquez
Movimiento Plural (Remedios para CABA)
Marcelo Daniel Peretta
Alejandro Valentina Peretta
Federico Faustino González
El Movimiento (Nueva Generación)
Mila Zurbriggen
Lucas Pablo Arias
Julieta Goldsman
Confluencia – Por la Igualdad y la Soberanía
Eva Koutsovitis
Ariel Elger
Mónica Ruejas
Seamos Libres (Justa, Libre y Soberana)
Juan Manuel Abal Medina
Carolina Alejandra Papaleo
Pablo Bercovich
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)
Ricardo Daniel Caruso Lombardi
Agustina Villar
Miguel Ángel Arancio
Ahora Buenos Aires
Leandro Santoro
Claudia Negri
Patricio Mochi
Frente de Izquierda - La Izquierda y los Trabajadores Unidad
Vanina Biasi
Cele Fierro
