Acueducto de Comodoro: Torres gestiona un crédito de US$ 150 millones con un organismo internacional
El Ministerio de Economía de la Nación otorgará la garantía soberana para que la provincia obtenga los fondos a través del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres encabezó este jueves una recorrida en la estación de bombeo ubicada en las inmediaciones de Valle Hermoso, entre las localidades de Comodoro y Sarmiento, en el marco de la planificación de la obra del acueducto que buscará resolver los problemas de escasez de agua que sufre la ciudad petrolera y la zona sur de la provincia.
Según detallaron desde el Gobierno provincial, la obra contará con el acompañamiento del Ministerio de Economía de la Nación, que otorgará la garantía soberana para el crédito por US$ 150 millones que está gestionando el Gobierno de Chubut ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
En ese contexto, el gobernador se mostró acompañado de la diputada nacional Ana Clara Romero; los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; de Rada Tilly, Mariel Peralta; y de Sarmiento, Sebastián Balochi, y personal del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Visita técnica y avances en el proyecto
Equipos técnicos de las áreas de Energía, Agua y Saneamiento y Cambio Climático de la CAF, sumados a las gerencias de dichos sectores, analizaron los aspectos técnicos, ambientales y sociales de la obra a financiar, la cual -según destacaron desde el Ejecutivo provincial- redundará en importantes beneficios en el acceso al agua potable y la infraestructura hídrica para los habitantes de Comodoro Rivadavia.
Al respecto, Torres explicó que "acordamos junto las autoridades de la CAF los distintos aspectos del programa que buscamos desarrollar para la concreción de una de las obras más importantes para nuestra provincia, y próximamente el Ministerio de Economía de la Nación, garante de la operación, analizará el proyecto, que ya transita su instancia formal y resolverá uno de los problemas históricos de Comodoro Rivadavia".
"La obra del acueducto será uno de los actos de Justicia más importantes para los chubutenses, saldando una deuda histórica con una necesidad tan básica como lo es el acceso al agua, y que hoy representa uno de los principales problemas para los vecinos de Comodoro Rivadavia", agregó el mandatario.
Por último, señaló: "Desde el primer día de nuestro gobierno anticipamos que no íbamos a postergar ninguna de las obras necesarias, muchas de las cuales habían sido olvidadas por gestiones anteriores; pero hoy, en Chubut, todas las obras que comienzan, se terminan, y vamos a seguir trabajando para garantizar todas aquellas que impliquen una mejor calidad de vida para los ciudadanos".
