“No vamos a tolerar más privilegios”: Torres cuestionó el "auto aumento" de los jueces y los sueldos millonarios del Senado
El gobernador criticó la decisión de los ministros del Superior Tribunal de Justicia de incrementar los gastos reservados y realizar ajustes sobre sus propios ingresos salariales, además de la compra de vehículos 0km.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, cuestionó el “auto aumento” del Superior Tribunal de Justicia y el incremento salarial que recibirán los senadores nacionales. Además, exigió un censo de empleados en todos los poderes y “un Estado sin castas”.
Ante el escándalo que sacude a la cúpula del Poder Judicial, el gobernador Torres salió a tomar distancia de la decisión de los seis ministros, al incrementar los gastos reservados y realizar ajustes sobre sus propios ingresos salariales, además de la compra de vehículos 0km.
“No vamos a tolerar más privilegios”, sentenció, a través de la cuenta de Instagram Chubut Noticias. El gobernador exigió que el Poder Judicial realice el mismo censo de empleados públicos que ya ejecutó el Ejecutivo y que se aplicará ahora en el Poder Legislativo. “No puede haber islas de impunidad dentro del Estado”, advirtió. El objetivo es depurar, eliminar ñoquis y transparentar los recursos, se indicó desde el mismo sitio.
Hay que recordar que lo que provocó el escándalo, anticipado por ADNSUR semanas atrás, fue la actitud de los ministros que conducen el Superior, lo que fue denunciado por la Asociación de Magistrados a través de un pedido de información pública sobre los gastos reservados, subas de sueldos y designación de personal sin concurso. A esto se sumó el Sindicato de Trabajadores Judiciales, que mañana realizará un paro total de actividades.
LA POLÉMICA POR LA ELIMINACIÓN DE FUEROS
A principios de mayo, la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut (AMFJPCH) presentó una acción declarativa de inconstitucionalidad ante el Tribunal Superior de Justicia provincial de la enmieda constitucional que pondrá a votación de los ciudadanos la eliminación de los fueros para el Gobernador, Vicegobernador e integrantes de tribunales electorales provinciales y municipales.
Ese intento de frenar la eliminación de los fueros fue duramente criticada por Torres. "No puede haber una vara para uno y para otros. Tampoco puede haber privilegios. Que se opongan a la decisión del Ejecutivo de eliminar los fueros es una falta de respeto”, afirmó durante la reainuguración de la Casa de Gobierno de Chubut.
Al respecto, agregó: “No podemos tener ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. Vamos a seguir fomentando esta decisión democrática, donde van a ser los ciudadanos chubutenses los que le van a demostrar a esos representantes del poder judicial corporativista que quieren seguir manteniendo sus privilegios”.
DARDOS CONTRA EL SENADO
La crítica de Torres no se limitó a Chubut. El gobernador también rechazó enérgicamente el aumento que recibirán los senadores nacionales, que cobrarán más de $9.500.000 millones a partir de julio.
“Es una vergüenza. Mientras millones de argentinos hacen sacrificios, algunos se siguen sirviendo del Estado como si fuera propio”, señaló con dureza el gobernador.
Además, Torres le solicitó a la senadora Edith Terenzi, presidenta del bloque Despierta Chubut, que le pida a la vicepresidenta Victoria Villarruel que convoque a una reunión urgente para disponer el congelamiento de la dieta de los legisladores. El reclamo fue elevado por la senadora a través de una carta presentada este miércoles.
