En medio de una fuerte discusión parlamentaria por el límite de endeudamiento estadounidense, Elon Musk reconoció que exhibir la “motosierra” que le regaló Javier Milei durante un foro en Los Ángeles “careció de empatía” y desvió la atención del mensaje fiscal que pretendía dar.

La autocrítica del empresario, que mantiene un duro enfrentamiento con Donald Trump tras abandonar su gabinete, surgió tras un cruce en X: Musk afirmó que “llegar al techo de la deuda es la única manera de obligar al gobierno a recortar despilfarro y fraude”, pero un usuario le reprochó “actuar como un tonto” con la herramienta que simboliza el ajuste libertario.

El empresario respondió: “Valid point. Milei me dio la motosierra entre bambalinas y salí con ella, pero, en retrospectiva, le faltó empatía”.

El diálogo en X entre Elon Musk y un seguidor que lo cuestionó.
El diálogo en X entre Elon Musk y un seguidor que lo cuestionó.

La escena original ocurrió en mayo en el Milken Institute: Milei le obsequió a Musk una réplica de la motosierra con la que identifica su política de recortes

El video ahora regresa al debate cuando Musk insiste en que el Congreso deba permitir que EE.UU. toque el techo para forzar recortes, mientras moderadores y opositores subrayan los riesgos de una cesación de pagos federal.

LA VICTORIA DE TRUMP EN EL SENADO

El presidente estadounidense, Donald Trump, logró una importante victoria este martes con la aprobación por estrecho margen en el Senado de su colosal proyecto de ley de presupuestos, que incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.

Después de dos días de sesiones maratónicas, el resultado fue muy reñido. A pesar de una mayoría republicana de 53 escaños sobre un total de 100, la votación terminó en un empate 50-50 y fue el vicepresidente JD Vance quien tuvo que desempatar, como lo exige la Constitución, con su voto a favor.

La ley “hermosa y grande”, como la bautizó Trump, volverá ahora a la Cámara de Representantes, donde se enfrenta al rechazo de los demócratas y de muchos republicanos opuestos a los drásticos recortes.

El mandatario republicano, de 79 años, se puso el 4 de julio, feriado nacional que celebra el Día de la Independencia, como fecha tope simbólica para promulgarla.

El texto prevé prolongar los enormes créditos fiscales adoptados durante el primer mandato de Trump (2017-2021), elimina el impuesto a las propinas e incluye miles de millones de dólares adicionales para defensa y control migratorio.

Tanto expertos como políticos prevén que dispare el déficit federal. La Oficina de Presupuesto del Congreso, responsable de las evaluaciones imparciales del impacto de los proyectos de ley en las finanzas públicas, estima que incrementaría la deuda en más de 3 billones de dólares para 2034.

Para compensarlo parcialmente, los republicanos prevén recortar Medicaid, el programa público de seguro médico del que dependen millones de estadounidenses de bajos ingresos.

También se plantean reducir el programa SNAP de ayuda alimentaria y desmantelar los incentivos fiscales para las energías renovables adoptados durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.

Donald Trump, quien ha hecho de este proyecto de ley una pieza clave de su programa económico para este segundo mandato, enfrenta sin embargo las marcadas reticencias de algunos senadores de su propio partido, temerosos de los riesgos electorales de estos recortes importantes.

Con información de Noticias Argentinas, editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer