"En una república, los fallos se aceptan": Alberto Weretilneck habló tras la condena a Cristina
El gobernador de Río Negro respaldó el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Kirchner y destacó que respetar las decisiones del Poder Judicial es esencial en una república. También reivindicó la implementación de la Ficha Limpia en la provincia.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó este lunes su postura respecto al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y sostuvo que “en un país democrático y republicano como el nuestro, es fundamental respetar las decisiones de cada uno de los tres poderes”.
Las declaraciones fueron difundidas en un comunicado oficial en el que el mandatario rionegrino destacó la necesidad de preservar el sistema institucional más allá de las personas implicadas en los fallos judiciales. “En un país democrático, con división de poderes, el respeto a las decisiones de cada uno de ellos forma parte de las reglas fundamentales”, subrayó.
“Nos ha costado mucho llegar hasta aquí”
Weretilneck valoró los logros alcanzados en estas cuatro décadas de democracia ininterrumpida y advirtió que “nos ha costado mucho llegar hasta aquí”, en alusión al fortalecimiento institucional. En ese marco, enfatizó: “Las decisiones de la Justicia se aceptan. Son las bases de la democracia, y si queremos fortalecerla, lo que corresponde es aceptarlas”.
Asimismo, reconoció que cada actor político interpretará el fallo judicial desde su propia visión o pertenencia partidaria, pero llamó a dejar de lado esas diferencias cuando se trata de sostener los pilares democráticos.
Reivindicación de la ficha limpia en Río Negro
En otro tramo de su mensaje, el gobernador recordó la vigencia de la Ficha Limpia en Río Negro como un instrumento que refuerza la ética pública y la transparencia. “Cobra más valor que nunca”, afirmó, al remarcar que “en nuestra provincia no dudamos en trabajarlo e institucionalizarlo”, mientras que a nivel nacional no se pudo avanzar por intereses sectoriales y partidarios.
Weretilneck cerró su mensaje apelando a la responsabilidad de la dirigencia política: “Los tiempos modernos nos brindan las herramientas para hacer mejor nuestra democracia, y tenemos que demostrar que estamos a la altura de lo que nuestro país y nuestra provincia necesitan”.
