Viajaba en moto sin casco, chocó contra un auto en un cruce sin semáforo y fue trasladado al hospital
En el caso, intervino personal policial y una ambulancia. La víctima quedó internada con pronóstico reservado.
Cada año, los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de lesiones graves y muertes en el país. Aunque existen normativas claras sobre el uso de elementos de seguridad como cascos y cinturones, su cumplimiento no siempre es efectivo. El descuido, sumado a zonas urbanas mal señalizadas o con infraestructura deficiente, agrava los riesgos en la vía pública.
La ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz no es ajena a esta problemática. Calles sin semáforos, esquinas mal iluminadas y la falta de respeto por las normas viales conforman un combo que puede resultar letal. En ese contexto, un nuevo hecho volvió a poner en foco la necesidad de reforzar tanto los controles y la conciencia ciudadana.
El pasado jueves 12 de junio, un accidente de tránsito se registró en la intersección de Avenida Perón y Tripulantes del Fournier, una zona complicada a la hora de circular, ya que no cuenta con semáforos y suele tener un tránsito intenso. En ese cruce, un auto Ford Focus chocó contra una moto marca Motomel, provocando heridas de gravedad al conductor.
Cabe señalar que el hombre que manejaba la moto viajaba sin casco al momento del accidente. De esta manera, sufrió heridas y tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Regional de Río Gallegos, donde permanece internado con pronóstico reservado.
RECOMENDACIONES A LA HORA DE MANEJAR
ANTES DE SALIR
- Revisá el vehículo: chequeá frenos, luces, neumáticos, espejos y niveles de agua/aceite.
- Usá el cinturón o casco: en auto, todos deben llevar cinturón; en moto, siempre casco bien abrochado.
- Llevá la documentación: DNI, licencia, cédula verde/azul, seguro vigente y VTV al día.
- No uses el celular: evitá distracciones, poné el GPS o la música antes de arrancar.
- Planificá tu recorrido: si no conocés la zona, fijate en el mapa los cruces peligrosos o cortes.
MIENTRAS MANEJÁS
- Respetá las señales y semáforos: aunque no haya tránsito, las normas siguen valiendo.
- Mantené distancia: siempre dejá espacio con el vehículo de adelante para frenar a tiempo.
- Usá luces de giro: avisá con tiempo cualquier maniobra.
- No excedas la velocidad: especialmente en zonas escolares, cruces o calles con poca visibilidad.
- Cuidá a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas tienen menos protección.
CONDUCCIÓN RESPONSABLE
- No manejes cansado ni bajo efectos de alcohol o drogas.
- Evitá discusiones o nervios al volante.
- Si llueve o hay niebla, manejá más despacio y con luces bajas.
- Tené paciencia: el apuro no justifica poner en riesgo tu vida ni la de los demás.
- Ante un siniestro, mantené la calma, no te retires del lugar y pedí asistencia.
Con información de El Diario Nuevo Día, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
