Utilizó un mechero industrial para descongelar el motor de su utilitaria y terminó incendiándola
El fuego se propagó rápidamente en el compartimiento del motor, por lo que el dueño del vehículo debió solicitar la presencia de los bomberos y la policía en el lugar.
Un incendio que podría haber terminado en tragedia ocurrió la tarde del martes en la localidad de Las Heras, en la provincia de Santa Cruz, cuando un vecino con un mechero industrial intentó descongelar el motor de su vehículo y provocó un incendio. Afortunadamente, no resultaron personas heridas y se logró evitar que el fuego se propagara en la propiedad.
El hecho tuvo lugar en el patio de una casa sobre Avenida Perito Moreno al 800, donde el dueño de un Peugeot Partner, ante las bajas temperaturas y la imposibilidad de arrancar el vehículo, aplicó calor directo al motor con un soplete tipo mechero, según publica La Opinión Austral.
En ese mismo instante, sorprendentemente, el fuego se propagó rápidamente en el compartimiento del motor. El vehículo, que estaba dentro de un galpón ubicado en el patio trasero del domicilio, rápidamente se vio envuelto en llamas.
Tras el alerta del hombre, en el lugar se hizo presente personal de la División Cuartel 11° de Bomberos, y también personal de la policía de Santa Cruz.
Afortunadamente, el fuego fue sofocado antes de que alcanzara otros sectores de la propiedad; sin embargo, el vehículo sufrió daños totales en la parte frontal: el motor quedó completamente calcinado.
🔧 Recomendaciones para evitar que se congele el motor en invierno
- Usá anticongelante (refrigerante) de buena calidad: Asegurate de que el líquido refrigerante tenga la proporción correcta de anticongelante (etilenglicol) y agua destilada. Lo ideal es 50/50. No uses solo agua, ya que se congela con facilidad y puede romper mangueras o dañar el block del motor.
- Revisá el nivel del refrigerante: Antes de encender el auto, comprobá que el depósito de refrigerante esté en el nivel adecuado. Si está bajo, completá con la mezcla correcta.
- Encendé el motor unos minutos antes de salir: Dejalo calentar entre 5 y 10 minutos antes de comenzar a circular. Así permitís que el aceite y el refrigerante alcancen la temperatura óptima.
- Evitá acelerar en frío: No aceleres fuerte al encender el auto. Esperá a que el motor tome temperatura de forma gradual para evitar daños internos.
- Chequeá la batería: Las bajas temperaturas reducen el rendimiento de la batería. Asegurate de que esté en buen estado, con los bornes limpios y bien ajustados.
- Protegé el motor al estacionar: Si podés, guardá el auto en cochera o usá una manta térmica sobre el capó por las noches. Esto ayuda a conservar algo de temperatura y evita que el motor y el radiador se congelen por completo.
- No uses agua de red común: El agua corriente puede contener minerales que dañan el sistema de refrigeración. Siempre usá agua destilada mezclada con anticongelante.
- Revisá el termostato y el radiador: Si el motor tarda mucho en calentar o se recalienta, podrían estar fallando estos componentes. En invierno, deben estar en perfecto estado.
