Una ex ministra condenada por corrupción pidió que le reduzcan la pena por hacer cursos de huerta y maquillaje
Leticia Huichaqueo, sentenciada por vender alimento para perros donado durante la emergencia climática de Comodoro, solicitó también seguir detenida en su casa. La Fiscalía se opuso a ambos planteos.
La Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública se opuso a que la ex ministra de Familia de Chubut, Leticia Huichaqueo, condenada por vender alimento para perros donado durante el temporal que afectó a Comodoro en 2017, termine de cumplir la sentencia en su casa y sea beneficiada con una reducción de la pena, ambas solicitudes presentadas por la defensa de la ex funcionaria.
Según informó el Ministerio Público Fiscal, la oposición al planteo de la defensa de la ex funcionaria fue efectuada en una audiencia realizada en la Oficina Judicial de Rawson. La jueza de garantías y de ejecución penal Laura Martini cuenta con cinco días hábiles para dar a conocer su resolución.
La defensa de la ex ministra, condenada a cuatro años y ocho meses de prisión, pidió en una audiencia que la ex funcionaria termine de cumplir su condena bajo la modalidad de arresto domiciliario y que se le reduzca la pena un año ante la variedad y cantidad de cursos educativos realizados en función de su resocialización.
Respecto del arresto domiciliario hasta el final de la condena, la defensora Lorena Elisaincin argumentó cuestiones de salud de carácter “irreversibles” que sufre Huichaqueo, por lo que estar detenida en su casa de Gaiman le permitiría acceder a los cuidados necesarios.
Las funcionarias de Fiscalía, Analía Acuña y Cristina Rottjer, se opusieron a los planteos de la defensa, indicando que la salud de la ex funcionaria debe ser monitoreada por médicos forenses al menos una vez por mes, y que esa posibilidad “debe ser una excepción y no la regla”.
Las representantes del Ministerio Público Fiscal agregaron que, en caso de evolucionar favorablemente, Huichaqueo debe continuar cumpliendo su condena en el pabellón de mujeres del Instituto Penitenciario Provincial.
LOS CUESTIONAMIENTOS A LOS CURSOS REALIZADOS POR LA EX MINISTRA
Por otro lado, la defensa de la ex funcionaria pidió una reducción de pena de un año, indicando que durante el tiempo que lleva detenida, Huichaqueo hizo cursos durante 1.204 horas.
Para los acusadores, la gran variedad de cursos expuestos por la defensa no apuntan a una capacitación en los términos del artículo 140 de la Ley 24.660, ya que “van desde plantar tomates hasta los maquillajes". Además, señalaron que "no son metódicos ni organizados, muchos solamente teóricos, sin control docente o títulos habilitantes”.
En caso de que la jueza Martini no acceda al pedido de la defensa, Huichaqueo terminará de cumplir su condena el 11 de mayo de 2028 y podrá contar con libertad condicional desde el 21 de octubre de 2026.
