Una ciudad de Chubut registró más de 60 condenas por violencia de género y delitos sexuales en lo que va del año
La Agencia especializada del Ministerio Público Fiscal logró sentencias en causas vinculadas a agresiones contra mujeres, niños y niñas.
La Agencia de Violencia de Género y Delitos Sexuales del Ministerio Público Fiscal con sede en Puerto Madryn obtuvo más de 60 condenas durante el primer semestre de 2025. Así lo informó oficialmente el organismo judicial, que atribuyó los resultados al trabajo articulado entre fiscales, personal técnico y operadores judiciales especializados en este tipo de causas.
Desde el 1 de enero hasta el 12 de junio, se lograron condenas en al menos 60 expedientes relacionados con hechos de violencia de género y abuso sexual. Los datos fueron confirmados por las fiscales María Angélica Cárcamo, Anya Pucheta y Romina Carrizo, quienes integran el equipo de trabajo de la agencia.
“La cifra refleja no solo la actividad sostenida del Ministerio Público Fiscal, sino también una respuesta concreta frente a delitos que vulneran derechos fundamentales. Las principales víctimas en estos casos son mujeres, niños y niñas”, indicaron desde la Fiscalía.
Las autoridades destacaron que muchas de las causas resueltas durante el semestre exigieron investigaciones complejas y abordajes interdisciplinarios. En varios casos fue necesario implementar medidas de protección inmediatas y coordinar intervenciones con otros organismos del Estado.
Además, subrayaron la importancia del acompañamiento integral a las personas denunciantes. “Sabemos lo difícil que es para una víctima denunciar. Por eso buscamos que se sientan acompañadas en todo el proceso”, señalaron las fiscales.
Desde el Ministerio Público Fiscal también se valoró el compromiso de quienes intervienen en este tipo de causas. Indicaron que el abordaje de los delitos vinculados a la violencia de género requiere formación continua, capacidad técnica y una intervención sensible, sin revictimización.
El dato estadístico sobre las condenas fue difundido por la sede de la Fiscalía en Puerto Madryn como parte de un balance semestral de gestión. El informe no incluyó nombres de condenados ni detalles de los casos, ya que muchas de las víctimas son menores de edad o están alcanzadas por normas que protegen su identidad.
La Agencia de Violencia de Género y Delitos Sexuales se creó en 2022 con el objetivo de atender de manera especializada las causas penales en las que se investigan agresiones por razones de género, abusos sexuales, grooming, corrupción de menores y otros delitos contra la integridad sexual.
Con información de una gacetilla de prensa del Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn.
