Un empleado municipal jugaba al truco, cantaba y terminó detenido por un peligroso vínculo delictivo
Tras un intento de robo frustrado en la Ruta Nacional 14, la policía detuvo a un delincuente y descubrió la participación de un inspector de tránsito en la logística delictiva, con origen en Buenos Aires, lo que desató una investigación que podría revelar nuevas complicidades.
En un hecho que conmociona a la ciudad de Concordia y pone en alerta a las autoridades provinciales y nacionales, se produjo un violento intento de asalto el pasado 8 de mayo en el kilómetro 248 de la Ruta Nacional 14.
Este episodio no solo dejó en evidencia la peligrosidad de las bandas delictivas que operan en la región, sino que además destapó una red de complicidades que involucra a un funcionario público local.
EL VIOLENTO ASALTO EN LA RUTA NACIONAL 14
Mario Devito, un hombre oriundo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, fue detenido tras intentar asaltar a dos personas mayores en la Ruta Nacional 14.
Según reconstruyó la policía, Devito amenazó a las víctimas con un arma de fuego mientras intentaba sustraerles una importante suma de dinero en dólares. Las víctimas, dos adultos mayores residentes en barrios periféricos de Concordia, fueron seleccionadas aparentemente por su perfil económico, lo que sugiere una planificación previa por parte de la banda.
La rápida y eficaz intervención del personal de la Comisaría de Calabacilla fue fundamental para reducir y detener a Devito en el lugar, frustrando el asalto y evitando que el hecho terminara en tragedia.
LA CONEXIÓN CON LOS CHACALES DE LA RUTA
Tras la detención de Devito, la División Investigaciones e Inteligencia Criminal, bajo la conducción del comisario Miguel Martina, inició una exhaustiva pesquisa que permitió vincular al detenido con “Los Chacales de la Ruta”, una banda delictiva bonaerense especializada en asaltos violentos y meticulosamente planificados.
Esta organización criminal tiene un historial marcado por hechos de extrema violencia, incluyendo un episodio en el que fallecieron dos efectivos que custodiaban un camión de caudales.
El modus operandi del grupo incluye la selección previa de víctimas con alto poder adquisitivo, en su mayoría adultos mayores, y la ejecución de robos con armas de fuego y violencia extrema.
EL ROL DEL INSPECTOR MUNICIPAL QUE LO DEJÓ COMPLICADO
De la investigación surgió que la logística y la entrega de información para la planificación de los robos en Concordia habrían estado a cargo de Enrique Escayola, inspector de tránsito municipal.
Fuentes policiales indicaron que Escayola mantiene fuertes vínculos con sectores políticos locales, lo que podría haber facilitado la operativa de la banda.
Durante los allanamientos realizados este martes, además de la detención de Escayola, fue arrestado un familiar directo suyo. En los procedimientos se secuestró una motocicleta de alta cilindrada, presuntamente utilizada para cometer otros ilícitos, además de un DVR, varios teléfonos celulares y 13 gramos de marihuana, por lo que se iniciaron actuaciones por tenencia de estupefacientes.
En declaraciones a medios locales, el comisario Miguel Martina informó: “Se realizaron dos procedimientos tramitados por el fiscal José Arias. Están vinculados a un hecho ocurrido en mayo, en un domicilio de Calabacilla, donde fue detenido un hombre oriundo de Buenos Aires”.
“La investigación permitió confirmar que el hecho fue planificado y que hubo intervención de personas locales. Se analizaron cámaras de seguridad en puestos camineros y en distintos puntos de Concordia, lo que permitió establecer el vínculo con un sospechoso de la ciudad”, agregó
Consultado sobre el rol de Escayola, el comisario aclaró que no se confirmó si fue quien contrató a la banda, pero sí indicó que “las personas de Buenos Aires no llegaron al lugar por azar, y habrían utilizado ese domicilio como centro de operaciones para planificar el robo”.
Los investigadores consideran que el intento de robo frustrado no habría sido el único planificado por la organización en la zona. Varias de las potenciales víctimas serían personas mayores, vulnerables, con buen poder adquisitivo y residentes en zonas periféricas de Concordia. Estos planes no llegaron a concretarse debido a la detención de Devito y al avance de la causa.
La banda, con base en Buenos Aires, habría contado con apoyo local para la inteligencia previa y la logística, lo que evidencia un nivel de organización y profesionalismo preocupante.
