Las fugas de tres detenidos que cumplían arresto domiciliario encendieron las alarmas en Chubut durante la semana pasada. Dos de ellos tenían tobilleras electrónicas que rompieron para poder escapar

El caso más resonante fue el de Leandro Ramón, condenado por la participación en el crimen de una jubilada e imputado en otro expediente por robo triplemente agravado, quien se entregó 24 horas después de huir.

Ante esa situación, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, apuntó contra la Justicia y cuestinó que se otorgue el beneficio de la prisión domiciliaria a delincuentes reincidentes y con antecedentes violentos

Iturrioz cuestionó que se beneficie con prisión domiciliaria a delincuentes peligrosos.
Iturrioz cuestionó que se beneficie con prisión domiciliaria a delincuentes peligrosos.

“Si le damos el beneficio de la prisión domiciliaria a otro delincuente de estas características, tenemos que saber que estamos poniendo en riesgo a la sociedad”, aseguró el funcionario, en diálogo con Canal 12.

En el marco de entrega de certificaciones al personal del Grupo Especial de Operaciones del Chubut, Iturrioz defendió el uso de las tobilleras electrónicas pero afirmó que deben utilizarse con lógica. “Sirven para autores primarios, en prisión preventiva, que aún son inocentes y pueden verse perjudicados si se los mezcla con otros internos. Pero no para delincuentes habituales con numerosas causas, como el caso de Ramón, que tiene antecedentes por delitos violentos”, señaló.

Por último, afirmó que los beneficios procesales otorgados por la Justicia muchas veces generan incovenientes para el normal desarrollo del proceso. “Se termina generando una situación absurda donde el propio delincuente decide si va o no a una audiencia. Así, se transforman en directores del proceso judicial, y eso me enerva”, sostuvo, además de afirmar que hay lugar en cárceles y comisarías para alojar a los delincuentes peligrosos.

TRES FUGAS EN 48 HORAS

La primera fuga fue la de Hugo Severo Torres, quien se encontraba bajo arresto domiciliario en Trelew. Con un largo historial delictivo, había recibido el beneficio en el marco de una causa por robo con inhibidores en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, no tenía tobillera sino que estaba cumpliendo con la detención bajo “palabra de honor”. Sigue prófugo.

El segundo caso fue el de Leandro Ezequiel Ramón, miembro de la banda conocida como “Los Ramones", quien cortó su tobillera y escapó el miércoles de la semana pasada de la casa de Trelew en la que cumplía arresto domiciliario. Un día más tarde se entregó y explicó ante la Justicia que se había peleado con su pareja. Finalmente, se decidió que permanezca en prisión preventiva hasta el juicio, al que llegará acusado por robo triplemente agravado.

La saga de fugas se completó con la de José Luis Currumán, de 27 años, quien estaba cumpliendo arresto domiciliario en el domicilio de un familiar, monitoreado mediante una pulsera electrónica. 

El jueves a la noche, alrededor de las 23:30, el sistema de monitoreo detectó una falla en el dispositivo que llevaba puesto, lo que alertó al Centro de Monitoreo y a la policía local. Al acudir al domicilio en el barrio Unión, un familiar informó que Currumán había dañado la tobillera y se había fugado. 

El dispositivo electrónico roto fue secuestrado en la vivienda, confirmando la evasión. Currumán está imputado por violencia de género y tenía una orden de prohibición de acercamiento hacia la víctima, por lo que se reforzaron las medidas de seguridad en torno a la denunciante, con rondas policiales preventivas

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer