Su novio estaba detenido, fue a buscarlo en moto a la comisaría y terminó presa por un insólito detalle
Lo que parecía ser un simple gesto de acompañamiento finalizó de la peor manera para la mujer de 44 años.
Un hecho insólito y poco común tuvo lugar en la Comisaría 3ª de Berisso, localidad bonaerense, donde una mujer de 44 años fue detenida luego de presentarse para visitar a su pareja, quien había sido arrestado momentos antes mientras circulaba en una moto.
Lo que parecía un simple gesto de acompañamiento terminó en una nueva aprehensión cuando los agentes advirtieron que la mujer había llegado en una motocicleta “ilegal”.
El episodio ocurrió en la intersección de las calles 96 y 126, donde funciona la dependencia policial. Mientras el personal realizaba diligencias vinculadas a la detención de un sospechoso, la mujer se presentó y se identificó como la novia del detenido. Sin embargo, los agentes notaron que ella había llegado a bordo de una moto Zanella 110cc de color negro, sin patente visible, sin casco y con signos evidentes de deterioro, incluyendo la ausencia de los plásticos delanteros y un mal estado general de conservación.
Al inspeccionar el vehículo, los policías detectaron que la numeración del motor presentaba signos claros de haber sido limada y remarcada de forma tosca, evidenciando una adulteración, detalló 0223.
Estas maniobras son comunes en vehículos robados, ya que limar o alterar la numeración del motor, chasis o autopartes dificulta la identificación y trazabilidad del vehículo en los registros oficiales. En algunos casos, los vehículos son "clonados", es decir, se les asigna la identidad de otro rodado similar para hacerlos pasar por legítimos.
Ante esta situación, los oficiales procedieron a la identificación formal de la mujer y al secuestro del ciclomotor. Se comunicaron con la fiscalía de turno, y la Unidad Funcional de Instrucción N°15 del Departamento Judicial de La Plata, a cargo de la fiscal Cecilia Corfield, dispuso la aprehensión de la mujer e inició actuaciones por infracción al artículo 289 del Código Penal, que sanciona la supresión o alteración de la numeración registral de vehículos. La causa se caratuló como encubrimiento.
Aunque no se revelaron detalles sobre el origen del vehículo, la investigación quedó en manos del Ministerio Público para determinar si existen denuncias previas por robo o alguna otra causa vinculada al ciclomotor. La mujer fue trasladada a la dependencia policial para continuar con las actuaciones correspondientes.
Este caso no solo refleja una situación insólita sino que también pone en evidencia las prácticas delictivas relacionadas con la adulteración y robo de vehículos, un problema recurrente en gran parte del país que las fuerzas de seguridad buscan combatir mediante controles e investigaciones rigurosas.
