Una noche cargada de violencia y amenazas terminó con una condena firme en Neuquén. Este miércoles, el tribunal integrado por la jueza Carina Álvarez y los jueces Richard Trincheri y Cristian Piana condenó a José Ignacio Sepúlveda a tres años y seis meses de prisión efectiva, tras hallarlo culpable de privación ilegal de la libertad agravada por violencia, amenazas y abuso de armas. El ataque ocurrió el 7 de mayo en el barrio Cuenca XV, cuando un grupo armado ingresó por la fuerza a una vivienda para llevarse a un joven, al que acusaban de haber robado un auto.

Un ataque planificado en la noche

Eran cerca de las 23:45 cuando varios hombres armados patearon la puerta de una casa y entraron con violencia. En el lugar estaba la víctima junto a su familia. La acusación de un presunto robo fue la excusa para el secuestro: lo sacaron a golpes, lo subieron a una camioneta y lo obligaron a mantener la cabeza baja, flanqueado por hombres armados.

Según la investigación dirigida por la fiscal Lucrecia Sola y la asistente letrada Agustina Bouyer, el grupo se dirigió hacia la zona de la Autovía Norte, donde bajaron al joven, lo amenazaron de muerte y luego lo abandonaron.

Pero la historia no terminó esa noche. Al día siguiente, Sepúlveda y su grupo regresaron al barrio, volvieron a golpear al joven y esta vez le dispararon al menos cinco veces mientras intentaba escapar. Afortunadamente, ningún proyectil lo alcanzó, pero el mensaje fue claro: un intento de ajuste de cuentas con tintes mafiosos y extrema violencia.

Condena por violencia y abuso de armas

Durante el juicio, la fiscalía solicitó seis años de prisión, aunque el tribunal impuso una pena menor. Se valoraron como agravantes la violencia ejercida, el uso de armas y la organización del hecho, además de los antecedentes penales del acusado. Como único atenuante, el tribunal consideró el reconocimiento de los hechos por parte de Sepúlveda.

El tribunal resolvió condenarlo a 3 años y 6 meses de prisión efectiva, además de declarar su primera reincidencia, un factor clave que podría agravar su situación legal ante futuras causas. Si bien Sepúlveda fue el único identificado y condenado por el ataque, otros integrantes del grupo aún no fueron identificados, por lo que la causa seguirá abierta.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer