COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) - Este mediodía cerca de las 12:30, personal policial de la división de Sustracción Automotores que trabaja en el Módulo Norte de esta ciudad, secuestró una camioneta Amarok dominio OAB387 que estaba bajo la modalidad de "auto mellizo", además tenía adulterada la documentación y las chapas patente.

Se constató que el vehículo -conducido por un hombre - tenía pedido de captura de la provincia de Mendoza por el delito de robo.  Por este motivo, se le dio intervención a la fiscalía de turno.

Cómo detectar un auto "mellizo"

Al comprar un auto usado muchos prestan atención a que la chapa, la pintura, el tapizado y las cubiertas estén en buen estado, y consultan con un mecánico para que revise el estado del motor, si supera esta revisión el comprador comienza los trámites de transferencia. 

Sin embargo, lo más importante a la hora de comprar es que la documentación del vehículo esté en orden, ya que así se pueden prevenir varios inconvenientes futuros, como puede ser comprar un auto mellizo. ¿Qué significa esto? Se trata de un vehículo que posee adulterado alguno de los números que identifican al mismo (número de patente, motor y chasis) con el fin de cometer algún ilícito y no ser detectado con facilidad o para venderlo luego que fue robado. Y ojo, que pueden haber varios pares de "mellizos" de un mismo auto.

Para no ser estafado

Como primer paso, se aconseja comprar en agencias y concesionarias establecidas, o gente de confianza. Y una vez elegido el auto, deben hacerse varios trámites que certifican su legitimidad.

La verificación policial es un paso obligatorio antes de la transferencia de autos usados, que se realiza para constatar que el número de motor, de chasis y el tipo de automotor correspondan con lo especificado en la documentación de ese vehículo. Esta se efectúa en plantas que están a cargo de peritos de las distintas policías de nuestro país, que están autorizados por la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad. Es importante que el comprador le solicite al vendedor realizarla él mismo o en conjunto, ya que las bandas que se dedican a adulterar vehículos también falsifican estos informes.

También es de suma importancia solicitar un informe de estado de dominio,  y brinda datos como la marca, modelo, número de chasis y motor, y año de fabricación del auto. Esto permite verificar que el número de chasis y motor concuerden con los de la cédula verde y los grabados en el auto. Además, "este certificado bloquea el legajo por 15 días hábiles, lo que le asegura que por ese tiempo no puede ingresar ningún tramite que no sea la transferencia a su favor" comenta el asesor externo de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Republica Argentina (ACARA), Roberto Murga. Y agrega "también es importante solicitar el certificado de libre deuda de infracciones".

Todos estos recaudos resultan fundamentales para no lamentarse después, ya que en caso de ser estafado, más allá de ser un comprador de buena fe, difícilmente se recupere el dinero. Y el auto quedará secuestrado hasta que la justicia se expida sobre el caso, y por lo general no es restituido.

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!