Se prorrogó el Comando Unificado por un año y se amplió en ocho veces el área natural de Punta Tombo
La Cámara aprobó además la creación de Fondo de Recompensa en Seguridad y el presupuesto para la Secretaría Electoral. Dos temas sanitarios fueron aprobados: la emergencia para la compra de medicamentos y la excepción para ingresar profesionales en Salud sin concursos.
Entre los puntos aprobados este jueves en sesión extraordinaria, la Legislatura convirtió en ley asuntos vinculados a lo electoral, así como a la seguridad, la salud, y el turismo.
Concretamente, se aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo por el cual prorroga por el término de un año a partir del 5 de marzo de 2025 de la autorización conferida por Ley XIX - N° 92, del trabajo del Comando Unificado en la zona de Trelew/Rawson, que funciona bajo la supervisión de la Secretaría de Seguridad de la cartera nacional y la conducción general del Jefe de la Policía Federal Argentina y de las autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y de la Policía del Chubut.
Según la fundamentación, desde que comenzó el 5 de abril de 2024 y desde entonces la integración institucional y operativa de los cuerpos policiales y de las fuerzas de seguridad de ambas jurisdicciones ha sido óptima, sin que se presentara litigio de ninguna característica, plantearon desde el oficialismo.
Los diputados que fundamentaron, Fabián Gandón y Sixto Bermejo, se basaron en datos del gobierno según los cuales los índices delictivos bajaron un 15 %, dando como conclusión “una tendencia decreciente de la tasa de delitos contra la propiedad”, a través de una comparación interanual del período abril - diciembre 2024 “en el número de hechos registrados de robo y hurto en todas sus modalidades”.
También se sancionó la creación del Fondo Permanente de Recompensas, que funcionará en jurisdicción del Ministerio de Seguridad y Justicia y será destinado a abonar una compensación dineraria a aquellas personas que, sin haber participado en la comisión del delito, brinden datos útiles para esclarecer o individualizar autores, cómplices, encubridores o instigadores de la comisión de delitos.
El mismo tiene por objetivo premiar a quienes brinden información fehaciente que permita identificar a los responsables de la comisión de delitos graves. El proyecto establece que el Poder Ejecutivo incluirá anualmente en el proyecto de ley de presupuesto de la administración provincial la partida presupuestaria correspondiente para el funcionamiento del fondo.
Tombo, Presupuesto y medicamentos
Luego el diputado Emanuel Fernández (Despierta Chubut) fundamentó la ley respecto a la reserva natural de Punta Tombo, y dijo que es “un avance en la conservación del patrimonio natural”, destacando que “se buscó un proyecto superador con modificaciones al proyecto original”.
Indicó que el área “hoy son poco mas de 200 hectáreas y se lo lleva a más de 1600 hectáreas para proteger a esta colonia de pingüinos continental y reforzar la investigación científica y la actualización del plan de manejo del área dentro de un año”.
En otro de los puntos de la sesión, se sancionó el presupuesto de la Secretaria Electoral Permanente, ampliando el presupuesto de la Legislatura, que según explicó Luis Juncos, obedece a la sanción del primer código electoral de Chubut, y la designación de su titular, Alejandro Tullio.
“Mas del 50 % de los fondos tienen que ver la organización de las elecciones, hay dos cargos políticos y el esquema de personal con partidas para 8 empleados de planta” dijo en alusión a la ley que fue aprobada a libro cerrado.
En materia sanitaria, se aprobó -con debate- la Emergencia en Provisión de Medicamentos; explicó Sandra Willatowski, que “el contexto económico marca un aumento sostenido en el precio de medicamentos, falta de stock, y un escenario de riesgo sanitario” por lo que “e buscan medidas urgentes para garantizar el suministro y establecer acuerdos de precio con laboratorios y droguerías”.
No acompañó la oposición, según explicó Juan Pais, porque “no brinda ninguna herramienta extra a la Secretaría de Salud o el ISSyS”.
También se aprobó en la sesión exceptuar a profesionales -apuntando especialmente a médicos- de los concursos previstos en la ley de 3x1 en el ámbito de la Salud, luego de una extensa discusión con la oposición, que consideraba que no era necesaria la ley y que no daba solución a la falta de médicos en el interior.
