El juicio por la muerte de Diego Maradona afronta su momento más crítico, en medio de un escándalo que amenaza con hacer caer el proceso. Este martes se resolvió apartar a la jueza Julieta Makintach, acusada de protagonizar un documental que podría haber influido en el normal desarrollo del debate oral. Ahora resta saber cómo seguirá cómo sigue el proceso.

Durante la audiencia de esta mañana, el fiscal Patricio Ferrari mostró el guión del documental, que tendría como nombre “Justicia Divina”. Luego de proyectar imágenes que ya se habían grabado y fueron obtenida luego de un allanamiento, detalló: “Se trata de seis capítulos donde se filman las dos primeras semanas del debate oral y público”.

Revelan insólitos detalles del documental protagonizado por la jueza del caso Maradona, apartada tras el escándalo

Según informó la agencia Noticias Argentinas, en el video presentado por el fiscal se muestran a los medios de comunicación que anuncian la noticia del fallecimiento del ex jugador y luego imágenes del debate oral y público con las presentaciones del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.

Se trata de un "work in progress" del proyecto audiovisual donde aparece el fiscal Ferrari mostrando la foto del cuerpo de Diego en la primera jornada del proceso. A su vez, se observa a Makintach que ofrece una entrevista acerca del proceso.

Giannina Maradona, este martes, al llegar a los tribunales de San Isidro.
Giannina Maradona, este martes, al llegar a los tribunales de San Isidro.

En algunos de los fragmentos expuestos este martes, según detalló Infobae, se escuchó cómo la magistrada brindaba detalles ante una cámara sobre pruebas que fueron expuestas durante las primeras semanas de juicio. Por ejemplo, datos que revelaron los peritos que le hicieron la autopsia.

La defensa de la jueza

Antes de que se definiera su apartamiento, la jueza Makintach pidió la palabra en la audiencia de este martes y aseguró que no se iba a apartar del juicio.

Frente a los abogados, imputados y familiares de Maradona, Makintach sostuvo que la investigación "virulenta" sobre la producción "no encontró hechos" que la comprometan, a la vez que resaltó que su intención es "acercar a la Justicia a la gente".

La magistrada explicó que la entrevista que ofrece en su despacho se la hizo una amiga sobre la Justicia "No advertí nada irregular en venir a trabajar un fin de semana", añadió.

La jueza calificó de "torpe" y "desprolijo" el uso de los tribunales de San Isidro para filmar el documental del juicio, pero negó participar del mismo. "Las imágenes del primer día eran transmitidas al mundo por YouTube", se defendió la magistrada.

Durante su descargo apuntó contra la prensa al señalar que sufrió "un escarnio mediático" y dijo que padeció "acoso" en sus redes sociales. "Tengo dos perfiles de Instagram. Había fotos antiguas y las había borrado para evitar suspicacias", recriminó la magistrada.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer