Quién es “Mai" Bustos, el preso que aparece en el video besándose con la jueza de Comodoro
Cristian Omar Bustos aparece en las imágenes que trascendieron en las últimas horas, besando a la jueza Mariel Suárez y que causó un gran revuelo en todo el país. Estuvo prófugo, involucrado en la muerte de un policía y fue condenado a cadena perpetua por el homicidio de su hijo.
Quién es el preso que aparece en el video besándose con la jueza de Comodoro. Foto: archivo
La magistrada fue sumariada y se inició una investigación. Las actuaciones se destinan a dilucidar las circunstancias del encuentro entre una magistrada y un condenado, el tenor de la reunión, de cuánto tiempo fue y las características de la, que puedan implicar violaciones a la Ley de Ética Pública y/o al Reglamento Interno General del Poder Judicial.
A raíz de una comunicación formal se tomó conocimiento de un encuentro requerido por la jueza y un preso alojado en el centro penitenciario, considerado de alta peligrosidad y recientemente condenado en el marco de un juicio oral y público sustanciado en Esquel.
Fue condenado en primera instancia a prisión perpetua - en el 2007- por el crimen de su bebé ocurrido, pero en esa oportunidad se fugó de la comisaría de Corcovado, donde cumplía prisión preventiva.
Mai Bustos fue encontrado culpable de asesinar a su hijo de 9 meses en 2007. Foto: archivo
"Mai" Bustos estuvo prófugo hasta 2009, cuando descubrieron que fue a la casa de sus padres. Fue ese día que la policía intentó detenerlo, pero junto a sus hermanos salió armado y se enfrentó a la policía, allí murió el policía “Tito” Roberts.
Pese a todo, Bustos siguió adelante con su fuga y finalmente fue detenido en Chile en 2015. Allí se resistió con armas de fuego, hiriendo a un carabinero, por ese hecho fue condenado en Chile a la pena de 4 años de prisión por tenencia ilegal de arma de fuego y de municiones. El Estado Argentino pidió la extradición, la que fue autorizada cuando finalizó el cumplimiento de la pena. Cuatro años después, se produjo el traslado a Chubut, en octubre de 2019.