Preocupación en la Patagonia por una causa de trata de personas en investigación
La Fiscalía de Viedma encabeza la investigación por un presunto caso de trata en la localidad costera. Ya se realizaron allanamientos, aunque por ahora no se conocen detalles de las víctimas ni de los resultados.
Sierra Grande se encuentra en el centro de una delicada investigación por presunta trata de personas. En los últimos días se realizaron allanamientos en distintos sectores de la localidad, según confirmaron fuentes oficiales. Aunque la información es todavía limitada, se trata de una causa que avanza bajo estricta reserva para evitar entorpecer las diligencias judiciales.
La investigación la lidera la fiscalía de Viedma
El comisario Claudio Chazarreta, titular de la Comisaría 13 de Sierra Grande, confirmó públicamente la existencia de la causa. En declaraciones a FM Libre, explicó que la investigación no está a cargo de la Policía local ni de la Fiscalía de San Antonio Oeste, sino que es directamente dirigida por la Fiscalía de Viedma.
Además, aclaró que, por el momento, la Justicia Federal no interviene, aunque no descartó que eso pueda cambiar según avance el expediente.
La causa es por trata de personas aunque sin detalles oficiales
La carátula de la causa es por trata de personas, pero aún no se brindó información sobre la cantidad de víctimas, sus edades ni el contexto en el que fueron rescatadas o identificadas. Tampoco se difundieron los domicilios allanados ni si hubo personas demoradas o detenidas.
El hermetismo es total y responde a la necesidad de proteger a las posibles víctimas y de asegurar que la investigación judicial pueda desarrollarse sin filtraciones que comprometan pruebas clave.
Desde la Fiscalía interviniente se informó que en las próximas semanas se dará a conocer más información oficial sobre el avance de la causa.
