En las últimas horas, se viralizó en Comodoro Rivadavia, una brutal pelea entre adolescentes en plena calle, generando preocupación en la comunidad y exigiendo respuestas por parte de las autoridades policiales. 

En este contexto, el comisario Raúl Jones, segundo jefe de la Unidad Regional de la ciudad, habló en el programa “Buen Día Comodoro” de SETA TV y explicó que, tras la viralización del video, se activó un procedimiento interno para esclarecer lo ocurrido.

“Esto trascendió en horas de ayer y se viralizó rápidamente. Desde la Unidad lo que se hizo fue tomar una rápida intervención con la jefatura de la Seccional Tercera y con el Centro de Monitoreo para realizar las averiguaciones pertinentes”, explicó Jones.

Las imágenes se filtraron en las últimas horas
Las imágenes se filtraron en las últimas horas
Captura de pantalla

Según detalló el comisario, uno de los comentarios que acompañaba la difusión del video mencionaba que se había realizado un llamado a la comisaría sin recibir respuesta. “Esto llamó poderosamente la atención, y es algo que internamente tenemos que averiguar”, señaló.

Hasta el momento, tanto desde la dependencia policial como desde el centro de monitoreo, informaron que no se registró ningún llamado vinculado al hecho en cuestión. Sin embargo, Jones invitó a la persona que afirma haber llamado a acercarse a la Seccional Tercera para brindar más detalles: “Que hable con la jefatura o alguno de los responsables, para tratar de establecer el día y la franja horaria en que ocurrió la pelea”. añadió.

"Desde la Unidad lo que se hizo fue tomar una rápida intervención con la jefatura de la Seccional Tercera y con el Centro de Monitoreo para realizar las averiguaciones pertinentes”, explicó Jones
"Desde la Unidad lo que se hizo fue tomar una rápida intervención con la jefatura de la Seccional Tercera y con el Centro de Monitoreo para realizar las averiguaciones pertinentes”, explicó Jones
Captura de pantalla

Por otra parte, el segungo jefe de la Unidad Regional de Comodoro, aclaró que si bien, durante el fin de semana no se recibieron reportes oficiales sobre situaciones similares, ya se tomaron medidas para reforzar la presencia policial, especialmente durante los fines de semana.

"Hasta el momento, tanto desde la dependencia policial como desde el centro de monitoreo, informaron que no se registró ningún llamado vinculado al hecho en cuestión", agregó
"Hasta el momento, tanto desde la dependencia policial como desde el centro de monitoreo, informaron que no se registró ningún llamado vinculado al hecho en cuestión", agregó
Captura de pantalla

En relación al trabajo preventivo, Jones destacó el rol de la policía comunitaria: “Lo que hace es un abordaje primario, preventivo, y si es necesario se acerca a las escuelas para brindar charlas sobre las consecuencias de estos actos, que muchas veces los adolescentes realizan sin medir el impacto”.

El objetivo, explicó, es actuar antes de que los conflictos escalen y generar conciencia entre los jóvenes sobre las implicancias de resolver diferencias mediante la violencia.

UN ADOLESCENTE FUE SORPRENDIDO CON 9 FACAS CASERAS EN COMODORO

A mediados de abril, se conoció un impactante hecho, vinculado con peleas de adolescentes en la ciudad. El pasado martes 15 de abril, personal policial de la Comisaría de Kilómetro 8, en la zona norte de Comodoro, intervino en un incidente ocurrido en la plaza próxima al Club Petroquímica.

En diálogo con ADNSUR, el Comisario Hugo Morales, jefe seccional del Km. 8 de Comodoro Rivadavia, señaló que entre las 12:40 y 13:00 horas, efectivos que realizaban recorridas en corredores escolares recibieron denuncias de estudiantes sobre una pelea organizada en el lugar.

En abril, efectivos que realizaban recorridas en corredores escolares recibieron denuncias de estudiantes sobre una pelea organizada en el lugar
En abril, efectivos que realizaban recorridas en corredores escolares recibieron denuncias de estudiantes sobre una pelea organizada en el lugar
Google Street View

Al llegar al sitio, los agentes identificaron a un grupo de menores de entre 14 y 16 años con intenciones de enfrentarse. Durante el procedimiento, se registró un hallazgo alarmante: uno de los adolescentes portaba nueve armas blancas caseras tipo facas, dos de ellas ocultas en su ropa y el resto dentro de su mochila. “Al solicitársele que exhibiera el contenido de su pertenencia, él mismo retiró los elementos cortantes y los dejó en la vía pública”, precisó Morales.

El jefe policial explicó que estos enfrentamientos siguen un patrón recurrente: se organizan mediante cuentas de Instagram que los menores crean y cierran rápidamente para evadir controles. “Detectamos que los grupos se renuevan constantemente, especialmente en un establecimiento educativo de nuestra jurisdicción”, concluyó.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer