Operativos en Río Negro: detuvieron al líder mapuche Facundo Jones Huala
El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche fue capturado en El Bolsón tras ser identificado por personal de inteligencia. Está acusado de incitación a la violencia, apología del crimen e intimidación pública.
Facundo Jones Huala, referente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue detenido este fin de semana en la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro, durante un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
La detención fue ejecutada por efectivos de la Policía Federal Argentina, tras tareas de vigilancia e investigación que comenzaron en la ciudad de Bariloche.
El procedimiento fue llevado adelante por agentes de la Unidad de Inteligencia Criminal de la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones, junto con personal de la Agencia Regional Federal Patagonia Sur, con asiento en Comodoro Rivadavia.
Jones Huala estaba siendo buscado por la Justicia bajo los cargos de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal, en el marco de una causa impulsada por la Fiscalía Descentralizada de San Carlos de Bariloche, a cargo de la fiscal Ángela Cecilia Pagano Mata.
La investigación se activó a partir de información sobre la realización de la “Feria Pewtun”, un evento de arte y cultura mapuche que tuvo lugar en el predio de la Feria Artesanal de Bariloche, en las calles Villegas y Francisco Pascasio Moreno. Según los investigadores, se esperaba que María Isabel Huala, madre del imputado, participara como una de las oradoras del evento.
Durante una vigilancia encubierta desplegada en las inmediaciones del predio, los agentes federales detectaron entre los asistentes a un hombre con el rostro parcialmente cubierto y características físicas coincidentes con las de Jones Huala. El individuo fue observado en compañía de otra persona.
Finalizada la actividad cultural, los sospechosos se dirigieron a la terminal de ómnibus ubicada sobre calle 12 de Octubre al 2400. Allí abordaron un colectivo con destino a El Bolsón. Los efectivos consultaron a la empresa de transporte y confirmaron mediante el listado de pasajeros que uno de los viajeros era efectivamente el apuntado.
Con autorización de la fiscalía interviniente, se implementó un seguimiento discreto del vehículo hasta la terminal de El Bolsón, ubicada en calle Dorrego al 100. Al arribar, los agentes procedieron a la identificación y posterior detención del imputado.
Jones Huala fue puesto a disposición del juez de la causa, a la espera de las actuaciones procesales correspondientes. El operativo fue presentado por el Ministerio de Seguridad como parte de un plan de coordinación entre fuerzas federales para intervenir en causas de delitos vinculados con organizaciones radicalizadas.
La detención ocurre en un contexto de seguimiento judicial sobre distintas actividades de la RAM, grupo señalado en reiteradas ocasiones por hechos de violencia registrados en la región patagónica. Jones Huala ya había sido detenido en ocasiones anteriores tanto en Argentina como en Chile, país donde fue extraditado y condenado por la quema de una propiedad rural.
Las autoridades no informaron, por el momento, si se solicitará nuevamente la extradición o si será juzgado por las causas que se le imputan en jurisdicción argentina.
Con información de la Policía Federal Argentina.
