En apenas dos meses, la provincia de Neuquén realizó más de 250 allanamientos por microtráfico de drogas, demoró a 120 personas y decomisó marihuana, cocaína, armas, vehículos y dinero en efectivo. La contundente acción se enmarca en la política de Estado impulsada por el gobernador Rolando Figueroa y respaldada por la ley provincial 3488, que permitió el traspaso de las investigaciones del fuero federal al sistema penal neuquino. La novedad fue anunciada en conferencia de prensa por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, junto a autoridades judiciales y policiales.

La información fue difundida en una rueda de prensa brindada este lunes por el ministro Nicolini, el fiscal general José Gerez y el jefe de la Policía, Carlos Tomás Díaz Pérez. Allí destacaron que desde la implementación de la norma, sancionada en febrero, la persecución del narcomenudeo se volvió más eficiente y territorial, gracias a que la provincia dejó de depender de los saturados juzgados federales de Neuquén y Zapala. “Estamos muy conformes con esta política de Estado que lleva adelante el gobernador”, dijo Nicolini.

Entre los datos más destacados, las autoridades confirmaron que se secuestraron drogas, armas, celulares, computadoras, balanzas de precisión y más de 15 millones de pesos en efectivo. Además, se detalló que de las 120 personas demoradas, 13 recibieron prisión preventiva, 24 fueron imputadas por tenencia para la venta y todas tenían antecedentes. “Estamos frente a organizaciones fuertemente armadas”, advirtió Gerez. Mañana se realizará la primera quema pública de droga en el cementerio de Neuquén, hito que marcará un nuevo punto de inflexión.

El operativo coordinado permitió agilizar las investigaciones que antes se estancaban en el fuero federal. “Había un cuello de botella porque se necesitaban autorizaciones federales que demoraban allanamientos e interceptaciones”, explicó Nicolini. Con la desfederalización, ahora cada fiscalía zonal puede actuar en tiempo real, lo que permitió alcanzar estos resultados “en solo dos meses y 19 días”.

Por su parte, el fiscal Gerez enfatizó que el microtráfico es el eslabón más peligroso del narcotráfico: “Es el que financia toda la cadena”. También remarcó que cuando las fuerzas incautaban armas y drogas por separado, los delitos quedaban fragmentados. “Ahora nos quedamos con todo el contexto: armas, drogas y antecedentes penales”, señaló. La coordinación provincial permite vincular delitos y avanzar en causas más complejas.

El jefe de la Policía provincial aseguró que la fuerza no bajará los brazos. “Hemos puesto todo el énfasis necesario para que cese el microtráfico y el narcotráfico en todos los rincones de Neuquén”, declaró Díaz Pérez.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer