Ante los últimos casos de maltrato animal ocurridos en las últimas semanas en Comodoro Rivadavia, el doctor Juan Carlos Caperochipi dialogó con el programa “Buen Día Comodoro” por SETA TV y comentó el trabajo que lleva adelante la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales (UFE AyDA)

Cabe recordar que esta unidad fiscal fue creada por el procurador general del Chubut, Jorge Miquelarena. En tanto, se supo que la jefatura de la UFE AyDA será rotativa y actualmente se encuentra a cargo de Caperochipi.

“La semana pasada y la anterior hemos iniciado investigaciones en distintos casos que se fueron produciendo en la ciudad y estamos en eso, como ya lo veníamos haciendo, nada más que ahora con esta estructura que se ha generado y que obviamente con el correr de tiempo nos va a ayudar a que el trabajo sea mejor”, explicó el fiscal.

Con respecto al caso de un hombre que atropelló a un perro, escapó y el animal murió, sostuvo que “son los casos que que primero toman notoriedad en las redes. Ahí iniciamos una actuación de oficio, pendiente a dilucidar primero quién ha sido el autor y después se realizarán las pericias que hay que hacer, como si fuese un accidente ocurrido entre personas, para determinar si hubo realmente, una maniobra destinada a herir a ese perro o fue un accidente”.

PREOCUPA la cantidad de casos de MALTRATO ANIMAL en Comodoro Rivadavia

“Está iniciada la investigación, apenas tomamos conocimiento de que circularon por las redes, el video, de cómo había sido ese atropellamiento, así que estamos trabajando en ese y en varios casos más que son en definitiva los que han aparecido en las redes sociales toda la semana pasada y la anterior. En casi todos ellos, por no decir en todos, estamos trabajando”, agregó. 

En tanto, con el caso ocurrido en las 1.008 viviendas, sobre una mujer que le tiraba agua y maltrataba a un perro, Caperochipi indicó que “ahí también iniciamos una causa, se encuentra personal de la policía y también de veterinaria municipal, se dio intervención para lograr esclarecer ese hecho también, que creo que también fue de la semana pasada”.

Además aseguró que “no encontramos al perro en el lugar, por lo cual ahora hay una averiguación concomitante que es saber cuál fue el destino de ese perro. Trataremos de averiguar en qué condiciones y dónde está”.

En tanto, con respecto al caso del perro atado que tenía un tumor y que finalmente murió, explicó que “se ha iniciado otro de los procesos penales también la semana pasada. Apenas circuló la información nosotros actuamos de oficio y estamos investigando en esos hechos para, esclarecer que todo el grado de responsabilidad que haya persigue evidentemente, y en principio habría un caso por lo menos, maltrato animal, sino crueldad. Así que lo estamos investigando”.

Maltrato animal en Comodoro: qué casos investiga la fiscalía y cómo realizar una denuncia
SETA TV

LAS DENUNCIAS DE MLATRATO QUE DEBE REALIZAR LOS VECINOS

Respecto a las denuncias, “la gente debe comprometerse a denunciar. Yo no soy partidario de las denuncias anónimas. Hay que denunciar por sí o por terceros. Denunciar en la comisaría, que es el lugar más directo y desde donde desde un primer instante pueden empezar a trabajar en la averiguación del hecho”, añadió Caperochipi.

“Excepcionalmente pueden denunciar en fiscalías si es que tienen inconvenientes en alguna seccional policial, pero la seccional policial siempre es el lugar  recomendable donde ya la policía sabe qué es lo que tiene que hacer y lo hace inmediatamente”, explicó el fiscal.

Por otra parte, el fiscal Caperochipi resaltó que “la idea siempre es, poder traer a procesos todos estos casos, traerlos ante la justicia. La idea fundamental y primaria también de la fiscalía es salvar la vida de muchos animales, independientemente de que se pueda esclarecer el hecho o no, o que haya delito o no. Salvar la vida de los animales, que es el mejor de los resultados”. 

Maltrato animal en Comodoro: qué casos investiga la fiscalía y cómo realizar una denuncia
TEC

“Andando se van a ir dando los distintos resultados y andando se van a ir produciendo las mejoras que tiene que tener la agencia pero bueno, estamos trabajando firmemente”.

LOS CASOS DE ENVENENAMIENTO EN KILÓMETRO 5

“Ese es un caso, una situación de grave, no solo afecta al animal en sí mismo, sino nosotros lo consideramos ya una situación de riesgo potencial a todo el medio ambiente, a los seres humanos incluidos”, señaló. 

“Estamos trabajando mucho en ese caso. No hemos dado muchos detalles, precisamente porque es un trabajo de investigación que tiene sus dificultades. El caso de Kilómetro 5 es un caso que se está trabajando con todo el el esfuerzo que se puede poner y y lo consideramos un hecho grave”, mencionó.

“Por la cantidad de perros y por el contexto, es un lugar urbano, es prácticamente con epicentro en un pequeño centro comercial que hay en la zona, lugar de tránsito de muchas personas, y sobre todo porque ha producido una alarma y una alerta de los vecinos y un temor, porque es verdaderamente un acto criminal”, sostuvo.

Maltrato animal en Comodoro: qué casos investiga la fiscalía y cómo realizar una denuncia
SETA TV

Además, expresó que “gran parte de esos perros tienen dueño y cabe hacer una pequeña observación, si se quiere que que los vecinos sean ese barrio o en cualquier barrio, si tienen un perro lo tengan consigo, no lo liberen. Porque los animales tienen que estar en resguardo y serán casos donde los perros circulan por las calles, y no creen que son animales sin dueño y tienen dueño. Entonces, hay que prevenir todo tipo de situaciones y los perros tienen que estar en la casa con los dueños, en el predio. Estamos trabajando en todos los casos que se van presentando, con el personal que tenemos y ojalá que todo salga bien”.

DÓNDE FUNCIONA LA UFE AyDA

La nueva unidad funciona dentro de las instalaciones de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal (OUMPF) de Comodoro Rivadavia y estará compuesta inicialmente por un fiscal jefe, dos profesionales y un empleado administrativo, con posibilidad de ampliar el equipo en función de la demanda. 

Entre los fundamentos de la medida se destaca la importancia de proteger el medio ambiente como un bien esencial para la vida humana y el desarrollo sostenible, así como la necesidad de un accionar penal eficiente frente a los daños ambientales y el maltrato animal.

Maltrato animal en Comodoro: qué casos investiga la fiscalía y cómo realizar una denuncia
Ministerio Público Fiscal

La resolución establece que la UFE AyDA tramitará causas en el ámbito penal que involucren legislación como la Ley 25.051 de residuos peligrosos, Ley 25.612 de residuos industriales, Ley 14.346 de maltrato animal, entre otras normas nacionales vinculadas a la protección ambiental, la fauna silvestre y los animales como seres sintientes.

Desde la Procuración se destacó que estos avances se inscriben en una política criminal orientada a mejorar la eficiencia de la justicia en temas de alta sensibilidad social y ambiental, como la contaminación, el desmonte, el daño a la fauna y otras formas de afectación colectiva al ambiente.

En el plano jurídico, tanto la Constitución Nacional (art. 41) como la Constitución de la Provincia del Chubut (arts. 104 y 109) reconocen el derecho de las personas a vivir en un ambiente sano y establecen el deber del Estado de preservar y mejorar sus condiciones, así como de sancionar y reparar los daños que puedan ocasionarse.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer