Maltrato animal: lo acusaron de matar a golpes a un gato y le rompieron la camioneta
El caso es investigado por la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales (UFE AYDA).
El pasado miércoles 9 de abril por la noche, un hombre fue acusado de matar a golpes a su gato, quedó grabado por sus vecinos y terminó denunciado. El caso de maltrato animal indignó a todos los vecinos de la ciudad de Trelew. Según se supo, las personas alertaron de la situación a la policía y a las autoridades municipales.
En tanto, durante este jueves por la mañana, personal del municipio local radicó la denuncia. Cabe recordar que el pasado 1 de marzo comenzó a funcionar la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales (UFE AYDA), a cargo de la fiscal María Florencia Gómez.
El pasado martes 8 de abril, la Procuración General del Chubut, mediante la Resolución 58/25 PGN, anunció la creación de agencias para investigar incendios y maltrato animal en toda la provincia.
Fuentes policiales consultadas por ADNSUR, detallaron que la primera intervención se dio luego de que vecinos del acusado informaran que había una persona golpeando a un gato. Al llegar al lugar, el hombre dijo que había animales peleando y qué solamente los separó.
Una hora más tarde, el vecino apuntando llamó para denunciar que le había dañado la camioneta. Los agentes comprobaron que el vehículo tenía los vidrios rotos y las cubiertas pinchadas.
Este jueves por la mañana, intervino en el caso la agencia especializada en casos de maltrato animal. “Recibieron la denuncia de una persona que no vio ningún tipo de escena de maltrato animal pero se enteró por una vecina que había visto cómo golpeaban. Se indicaron medidas, como el levantamiento de cámaras y testigos. Además, se solicitó encontrar el cuerpo del gato presuntamente asesinado, algo que no se halló por el momento”, explicaron fuentes del caso.
Sebastián Suquia, coordinador de Inspecciones del municipio local, confirmó la denuncia penal. “Lamentablemente, se repite una vez más una situación de maltrato animal. Ayer recibimos la denuncia y esta mañana, a primera hora, nos presentamos en Fiscalía para realizar la presentación formal”, expresó.
“Nosotros asistimos, se hace el acta con la descripción de lo sucedido y se eleva a la Fiscalía o al Tribunal de Faltas. Necesitamos la resolución de un juez o fiscal para poder actuar dentro de un domicilio particular”, agregó.
“Que cuando vean algún maltrato, algo que se pueda llegar a denunciar, que lo hagan, porque estamos también salvando la vida de los animalitos”, explicó.
LA LEY N° 4.346 EN ARGENTINA
Esta normativa protege a los animales del maltrato y la crueldad de las personas. Estos actos son delitos y podés denunciarlos. Aquella persona que comete delitos puede recibir una pena de prisión de 15 días a 1 año.
En Comodoro Rivadavia, este tipo de delitos debe ser denunciado de forma penal en la comisaría más cercana o en Fiscalía, ubicada en la calle Máximo Abásolo 980, en pleno centro de la ciudad. Además, el trámite es gratuito y los funcionarios están obligados a tomarlo.
LA LEY N°4.346 EN ARGENTINA
Esta normativa, protege a los animales del maltrato y la crueldad de las personas. Estos actos son delitos y podés denunciarlos. Aquella persona que comete delitos puede recibir una pena de prisión de 15 días a 1 año.
En Comodoro Rivadavia, este tipo de delitos debe ser denunciado de forma penal en la Comisaría más cercana o en Fiscalía, ubicada en la calle Máximo Abásolo 980, en pleno centro de la ciudad. Además, el trámite es gratuito y los funcionarios están obligados a tomarlo.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MALTRATO ANIMAL?
- No alimentarlos bien.
- Estimularlos con instrumentos que les causan dolor, como el látigo.
- Hacerlos trabajar muchas horas sin descanso.
- Hacerlos trabajar cuando no están en buen estado físico.
- Estimularlos con drogas sin fines terapéuticos.
- Usarlos para llevar vehículos muy pesados.
- Tenerlos atados y/o encerrados en malas condiciones.
¿QUÉ SE CONSIDERA ACTOS DE CRUELDAD CON LOS ANIMALES?
- Hacer cortes sobre el animal vivo para abrirlo y examinar su contenido (disección).
- Cortar cualquier parte del cuerpo del animal, salvo para marcación o higiene.
- Operar a animales sin anestesia y sin tener título de médico o veterinario, salvo en caso de urgencia.
- Hacer experimentos con animales.
- Abandonar a los animales utilizados en experimentos.
- Matar a animales en estado de embarazo.
- Lastimar y atropellar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por perversidad.
- Hacer actos públicos o privados de peleas de animales.
De acuerdo al Ministerio Público Fiscal, las vías para comunicarse son 0280-4856694 y [email protected]
Con información de Radio 3 Cadena Patagonia, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
