Pedro Pablo Mieres, un joven estudiante universitario oriundo de Cutral Co, fue hallado asesinado en su departamento de La Plata. La noticia impactó profundamente en su ciudad natal, donde sus familiares y allegados atraviesan horas de profundo dolor. Mientras se avanza en la investigación judicial para esclarecer el crimen, la familia lanzó una colecta para poder costear el traslado del cuerpo y su posterior sepelio en Neuquén.

La víctima era parte activa de la comunidad educativa de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se desempeñaba en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas. El hallazgo del cuerpo se produjo este martes, en una vivienda ubicada sobre la calle 115, entre 46 y 47 de la capital bonaerense.

Una colecta para repatriar sus restos

En medio de la conmoción, la familia de Pedro Pablo Mieres se encontró con la necesidad urgente de reunir recursos económicos para trasladar el cuerpo desde Buenos Aires hasta Cutral Co, su ciudad natal. Por ello, organizaron una colecta solidaria a través de una cuenta en una billetera virtual, con el alias luna.mieres, a nombre de su hermana Luna Agustina Mieres.

Según informaron en la convocatoria, se necesitan al menos dos millones de pesos para afrontar los costos del traslado y la ceremonia de sepelio. “Todo aporte suma”, expresaron en el mensaje difundido entre vecinos, compañeros de militancia y miembros de la comunidad educativa de la UNLP.

Investigación en curso

El cuerpo de Pedro fue encontrado desnudo, atado y amordazado, en condiciones que despertaron una inmediata intervención judicial. La Fiscalía N° 3 de La Plata, a cargo de Gonzalo Petit Bosnic, tomó intervención y aguarda los resultados de la autopsia para establecer con precisión las causas de la muerte y el mecanismo del crimen.

Hasta el momento, no trascendieron más detalles oficiales sobre hipótesis o detenidos en la causa. El hecho conmocionó también a la comunidad universitaria platense, donde Mieres era reconocido por su compromiso y trayectoria dentro de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer